Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian traslado de presos políticos de Ramo Verde a otras cárceles

Publicado

el

traslado presos políticos otras cárceles- acn
Foto: Cortesía/Infobae
Compartir

La ONG Justicia Venezolana denuncian el traslado este lunes 31 de enero, de un grupo de presos políticos fue desde Ramo Verde hacia otras cárceles comunes.

Agregaron, que los principales afectados son los detenidos por participar en la denominada Operación David o Fuerte Paramacay.

De igual manera, la organización indicó que “La semana pasada más de una docena de detenidos cambió del Centro Nacional de Procesados de Ramo Verde; a centros de detención comunes, poniendo en riesgo la continuidad del juicio oral y público iniciado en la jurisdicción penal ordinaria de Valencia, en el estado Carabobo».

Es así, que 13 de los 17 presos políticos por el caso fueron trasladados “de manera arbitraria” sin notificación de un juez de juicio y sin informar a sus familiares y abogados»; expresó la directora de la ONG, Lilia Camejo.

En cuanto al resto de los privados de libertad, se encuentran entre el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y la cárcel militar de Ramo Verde, respectivamente.

Traslado de presos políticos a otras cárceles

Vale recordar, que hasta el 24 de enero, en Venezuela hay al menos 245 presos políticos, según el recuento de la organización defensora de los derechos humanos Foro Penal.

De esa cifra, 232 son hombres y 13 mujeres, de acuerdo a la ONG, la cual denuncia que desde 2014 se han registrado 14.753 detenciones; por razones políticas en el país.

«A los 13 presos políticos, los llevaron a distintas cárceles comunes en el estado Miranda. Tres fueron a Rodeo III, cuatro a Rodeo II y seis a Yare III», afirmó la orgabización.

Además, según Justicia Venezuela, el juicio del caso Operación David o Fuerte Paramacay ya había comenzado en el Circuito Judicial Penal de Carabobo.

Ahora, con la reforma del Código Orgánico de Justicia Militar (COJM), el caso tuvo que trasladarse de una jurisdicción militar a una ordinaria.

Incluso, la organización defensora de los derechos humanos expresó que el juicio inició con dos años de retraso en mayo de 2021; lo que relentizó el proceso, lo que puede volver a pasar debido a la migración de los presos.

Con información: ACN/El Diario/Foto: Cortesía

Lee también: Torturan a militares en Ramo Verde, denuncian familiares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído