Conéctese con nosotros

Internacional

Tras otorgar polémico indulto, renuncia la presidenta de Hungría

Publicado

el

Renuncia presidenta de Hungría en medio de polémica por indulto -acn
Compartir

Tras otorgarle un polémico indulto a un hombre condenado por un caso de abuso de menores, la presidenta conservadora de Hungría, Katalin Novak, renuncia este sábado a su cargo.

Novak,cercana al primer ministro Viktor Orban, anunció en un mensaje televisado el sábado que renunciará a la presidencia, cargo que ejerce desde mayo de 2022.

La revelación del indulto presidencial que concedió en abril de 2023 a un hombre condenado por ocultar una serie de abusos sexuales a menores en un hogar estatal para huérfanos provocó indignación generalizada.

“Emití un indulto que causó desconcierto e inquietud a mucha gente”, dijo Novak el sábado. “Cometí un error”.

Renuncia la presidenta de Hungría

El hombre estaba condenado a más de tres años de prisión en 2018 por ayudar a encubrir los abusos sexuales del director de la institución, condenado a ocho años por abusar de al menos 10 niños entre 2004 y 2016.

Novak, quien emitió este indulto junto con otras dos decenas de perdones en ocasión de la visita del papa Francisco en abril de 2023, negó en principio haber actuado de manera incorrecta y rechazó los reclamos de una explicación formal.

Todos los partidos opositores reclamaron la renuncia de Novak, y el más grande inició un proceso por violación de la ética en el parlamento.

El jueves, una legisladora de la Coalición Democrática entregó una carta a los representantes de la Iglesia Católica en Hungría para que la transmitan a Francisco, según la cual Novak “sirvió al pecado” al otorgar el indulto en ocasión de la visita del pontífice.

La legisladora Olga Kalman dijo que el indulto limpió el prontuario del exvicedirector del asilo, permitiéndole incluso volver a trabajar con niños.

“Este indulto significa que, de ahora en adelante, no tiene prontuario criminal ni se le prohíbe practicar su vocación. A partir del indulto, puede volver a trabajar en un hogar para huérfanos”, dijo Kalman.

Orban afirmó esta semana que propondría una revisión de la ley para excluir del indulto a los convictos relacionados en casos de abuso infantil.

Con información de  AP y DPA

No dejes de leer: China recibe el nuevo año lunar representado por el dragón de madera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído