Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Traidores del arte: los grandes robos de arte de Latinoamérica y otras curiosidades

Publicado

el

traidores del arte - Agencia Carabobeña de Noticias
Claribel Terré Morell. (Fotos: EFE).
Compartir

La escritora y periodista cubano-argentina Claribel Terré Morell lleva más de tres décadas dedicada a crear un archivo de robos de arte registrados en todo Latinoamérica, ahora reúne una selección en ‘Traidores del arte’, un libro que recoge testimonios de artistas, ladrones, marchantes y otros personajes del mundillo.

«Desde hace más de 30 años tengo un archivo de crímenes de arte. Mi abuela acostumbraba a recortar todo lo que salía en la prensa y yo lo heredé», explica a Efe Terré, que está en España para participar en la I Jornada Internacional de Mercado del Arte.

La pasión de Terré Morell por los robos de arte tiene otras dos facetas: un podcast -con el mismo nombre del libro ahora publicado- y una columna semanal en el diario argentino Clarín.

‘Traidores del arte’ acaba de ser publicado en Argentina por Óperaprima y pronto llegará a otros países. En el libro, la periodista pone la lupa sobre los robos de arte más importantes de la región y en ocasiones continúa las investigaciones sobre casos pasados.

«No todo está en internet y lo que está es copia y pega -explica- y eso distorsiona toda la historia».

También puede leer: Líder empresarial Francis Moyetones recibe su primer Mara de Oro

Traidores del arte: los grandes robos de arte de Latinoamérica

Entre los casos más conocidos que se encuentran en el libro están el supuesto cerebro argentino detrás del famoso robo de la Mona Lisa a comienzos del siglo XX; el de una escultura de Rodin en Chile, o la espectacular sustracción de varias obras del Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción (Paraguay).

Para este último, por ejemplo, los ladrones excavaron un túnel de 25 metros de largo que, atravesada una avenida para llevarse obras de Tintoretto, Murillo, Courbet o Adolphe Piot. Algunas de aquellas obras se han recuperado, pero otras no.

El libro trata de llamar la atención sobre la necesidad de reforzar la legislación y la seguridad de las obras en la región. «El patrimonio -argumenta la autora- necesita ser buscado, y necesita ser recuperado. Tenemos que estar involucrados todos».

Expolio

traidores del arte - Agencia Carabobeña de NoticiasNo hay datos fiables sobre el arte expoliado en América Latina que ha acabado en casas de subastas de Estados Unidos y Europa. Antiguamente, era posible quedarse con lo que te encontrabas en el campo y ahora mismo existen grandes colecciones de arte colombino y precolombino de carácter privado que están «en un limbo», explica.

Terré Morell recoge en el libro una entrevista con Luis Emilio Onfray Fabresbó, un chileno que con veinte años robó una escultura de Rodin en Chile y la devolvió el día después. «No soy un ladrón, soy un artista», se defendió.

La escritora y periodista nacida en Cuba y nacionalizada argentina entrevista también a artistas, coleccionistas, marchantes, detectives, peritos, falsificadores y otros personajes de las bambalinas del mundo del arte. Además de periodista y escritora, Terré Morell, es jefa de Prensa de la Bienal Sur y conoce el sector al dedillo.

Interés sobre el tema

¿Por qué el público muestra tanto interés por este tipo de información? «Siempre, siempre ha existido interés sobre estos temas. El público siempre quiere sangre -se ríe-«. En muchos casos se habla del ‘robo del siglo’ , un apelativo que se ha usado demasiadas veces, apunta.

Terré Morell ha incluido también en el libro historias más peculiares que ahondan en la relación de varios presidentes latinoamericanos con el arte, con casos como el cuadro que representa desnudos al expresidente de Uruguay José Mujica y su esposa.

O el único retrato para el que posó Fidel Castro, pintado por Guayasamín, o el museo que erigió en Bolivia Evo Morales, que pintaba en sus ratos libres, aunque era «un pintor malo», relata.

‘Traidores del arte’ reúne otras anécdotas como las extrañas adquisiciones de colecciones latinoamericanas en América Latina que incluye el supuesto pene de Napoleón, pelos del Che Guevara, o la colección de vellos púbicos del que fuera presidente de Venezuela Francisco de Miranda. Muchas de ellas «historias fascinantes, divertidas y ridículas», afirma.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hermanas Govea: de niñeras a autoras del Best Seller Infantil «The Nanny Lessons»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tere Carrillo regresa a Venezuela: Comprometida con el bienestar y el desarrollo de las mujeres emprendedoras en Latinoamérica

Publicado

el

Tere Carrillo visitará Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En un gesto de profunda conexión con sus raíces, la reconocida conferencista y terapeuta certificada internacionalmente, Tere Carrillo visitará Venezuela del 19 al 29 de mayo de 2025.

Esta visita no sólo marca un regreso a su país natal, sino que también tiene un impacto significativo en la región latinoamericana, donde su trabajo ha sido una fuente de inspiración para miles de mujeres.

También puede leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer 

Visita a cárceles de mujeres con “Segunda Piel»

En la medida de lo posible, Tere Carrillo (@brunchdejefas), visitará algunas cárceles de mujeres en Venezuela, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad correspondientes. A través de su proyecto “Segunda Piel”, compartirá su experiencia de superación personal, desde sus inicios hasta convertirse en una profesional destacada.

En estas charlas motivacionales, hará énfasis en que, aunque no se puede cambiar el pasado ni recuperar el tiempo, cada mujer tiene el poder para moldear su presente y construir un futuro mejor para sí misma y sus seres queridos. Las sesiones incluirán oraciones y reflexiones basadas en enseñanzas cristianas, buscando inspirar y motivar a las mujeres privadas de libertad.

Formación gratuita para el emprendimiento femenino

El sábado 24 de mayo brindará una formación certificada internacional completamente gratuita a mujeres provenientes de diversas comunidades. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de importantes aliados, como la CEO de Spacio Lotus. Maria Cristina Galavis @spaciolotus y el CEO de Fashion Week Venezuela. Xaver Castañeda @akomeraki quienes impulsan estas actividades, garantizando que las participantes puedan acceder a herramientas y conocimientos sin barreras socioeconómicas.

En modalidad presencial las participantes se beneficiaran de la capacitación práctica de 8:00 am a 3:00 pm seguido de un conversatorio de 4:00 pm a 6:00 pm donde seis mujeres líderes empresarias brindarán herramientas claves a las asistentes y harán entrega de certificados a las nuevas terapeutas integrales, certificadas a nivel internacional, quienes reforzarán el aprendizaje obtenido con 3 Master Class online de 4 horas de duración, cada domingo desde el 8 de junio de 2025. El encuentro cerrará a las 7.00 PM  con una celebración especial.

Formación semestral Online LiderARTE

Después de su visita a Venezuela, Tere Carrillo ofrecerá una formación semestral online y gratuita para Latinoamérica. Esta formación internacional brindará a las emprendedoras las herramientas necesarias para crear proyectos auto sustentables que beneficien no solo a ellas mismas, sino también a la región y a sus países.

Impacto regional en Latinoamérica

La visita de Tere Carrillo a Venezuela es parte de su compromiso más amplio con el bienestar y el desarrollo femenino en Latinoamérica. A través de sus plataformas @brunchdejefas y @regandonuestrasraices, ha promovido el apoyo mutuo y el desarrollo de mujeres en toda la región, inspirando a líderes y emprendedoras a tomar el control de sus vidas y contribuir al progreso colectivo local.

Responsabilidad social y compromiso con Latinoamérica

La labor de Tere Carrillo representa una valiosa contribución a la responsabilidad social y al desarrollo sostenible en Latinoamérica. Su apoyo a mujeres emprendedoras y su compromiso con la formación de terapeutas integrales demuestran su profundo amor por la Venezuela y su deseo de contribuir activamente a su progreso.

Su más reciente visita fue a Ecuador donde estuvo en alcaldías y fundaciones apoyando el desarrollo de emprendedoras y la salud mental, como en New York fortaleciendo conexiones entre empresarias que puedan crear alianzas para el impulso de la mujer  en Latinoamérica.

Acerca de Tere Carrillo

Tere Carrillo (@brunchdejefas) es una terapeuta integral certificada internacionalmente, conferencista y una de las voces líderes de mujeres latinoamericanas. A través de sus plataformas en redes sociales y sus programas de formación, ha impactado positivamente la vida de miles de personas en todo el mundo, promoviendo el bienestar integral y el apoyo mutuo entre mujeres.

En su canal de YouTube “Tere Carrillo Oficial” semanalmente, desde hace tres años ha entrevistado a voces líderes de Latinoamérica donde desnuda su alma y cuentan su verdadera historia desde diferentes realidades, también en su libro Brunch de Jefas, rumbo a su 2º Edición con más de 50 autoras y empresarias líderes en diferentes áreas a nivel global.

Para más información sobre la visita de Tere Carrillo a Venezuela y sus programas de formación, por favor contactar a través de sus redes sociales @brunchdejefas y @regandonuestrasraices.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Roseli Ramírez veterana en atención de primera en restaurant de Miami

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído