Conéctese con nosotros

Nacional

Tragedia de Güiria se produjo por sobrecarga y mal tiempo

Publicado

el

Tragedia de Güiria se produjo por sobrecarga
Compartir

El Gobierno emitió un comunicado este 25 de diciembre, en donde indica que la tragedia ocurrida en las costas de Güiria (estado Sucre), en la cual murieron más de 30 venezolanos, debido al naufragio se produjo por sobrecarga.

“La principal causa del naufragio fue la sobrecarga de la embarcación tipo peñero de fibra de vidrio; que teniendo una capacidad para 8 personas y un peso máximo de 2 toneladas; trasladaba 41 personas y un peso aproximado de 4 toneladas”, indica el documento firmado por Carmen Meléndez, ministra de Interior, Justicia y Paz.

Asimismo, se agrega que los viajeros no contaban con chalecos salvavidas; ni los implementos de seguridad necesarios para la navegación.

“Aunado al mal tiempo predominante en la zona para el momento en que se produjo el accidente; influyendo la incidencia de vientos alisios del noroeste que ocasionaba un oleaje de 2 a 3 metros”, agrega.

Tragedia de Güiria se produjo por sobrecarga

Enfatizó además, que la embarcación zarpó desde un sitio ilegal para ello y de forma encubierta en horas nocturnas; para evadir controles marítimos.

“El gobierno nacional, en pro de garantizar la debida protección del pueblo venezolano; ha dispuesto de mayores controles y dispositivos de seguridad para que estos hechos no ocurran nuevamente. Asimismo el apoyo integral a las familias afectadas”, se lee en el comunicado.

Relaciones con Trinidad y Tobago

Finalmente, la oficialista reiteró su rechazo por lo que calificó como “manipulación política”;  de la tragedia de Güiria.

“Sectores extremistas, sin consideración alguna del dolor de las familias venezolanas que perdieron a sus seres queridos; han utilizado la imagen y memoria de los fallecidos en su pretensión de afectar la estabilidad del país, así como las adecuadas relaciones de coordinación entre los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago”, señala el texto.

https://twitter.com/gestionperfecta/status/1342535046222196736?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1342535046222196736%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Ftragedia-de-guiria-el-regimen-informo-que-el-naufragio-se-produjo-por-sobrecarga-y-mal-tiempo%2F

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Pago a Simple TV debe hacerse antes del 31 de diciembre para no perder la señal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído