Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores temen incremento de índice de desempleo ante nuevo aumento

Publicado

el

trabajadores
Compartir

El presidente de la Federación Unitaria de Sindicatos del Estado Carabobo (Fusbec), Julio Polanco, aseguró que los trabajadores que laboran en las plantas cuya capacidad  productiva  está por debajo del 30%, temen perder sus puestos; si el patrono no logra  en 90 días recuperar  los niveles de manufactura que le permita asumir el costo de la nómina, luego del incremento salarial.

Cabe recordar que el mandatario nacional, Nicolás Maduro, anunció que el ingreso de los trabajadores; será a partir del primero de septiembre mil 800 bolívares soberanos, es decir 180 millones de bolívares fuertes.

“Si no se logra incrementar la producción, esto significa  que las empresas pequeñas están condenadas a  cerrar sus puertas;  porque aún no se les ha garantizado la materia prima”.

El personal de estas plantas temen por sus puestos de trabajo, por eso se espera  que en este lapso pueda darse una recuperación en el sector; que impida el incremento del índice de desocupación en Venezuela.

Valor de los productos debe respetarse

Polanco aseguró  que los trabajadores, esperan que con la entrada en vigencia del nuevo salario; el Ejecutivo garantice el respeto de los precios de los bienes y servicios.

La sugerencia la hace, debido a que  luego de los anuncios económicos;  la mayoría de los artículos incrementaron su valor de forma exorbitante.

“No queremos que  el aumento de salario de mil 800 bolívares soberanos;  se convierta en una alegría de tísico para  los trabajadores”

Igualmente aseveró que le preocupa  qué el anclaje del bolívar soberano se esté dando con una moneda digital ficticia.

Políticas acertadas

La autoridad de Fusbec,  calificó  las medidas económicas; emitidas por el Ejecutivo nacional, como  positivas, porque buscan mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del país.

Indicó que aunque las medidas  incrementan la inflación, el Gobierno está implementando otras acciones para  reducir este impacto.

ACN

No deje de leer: Hasta el 15 de octubre descuentos en Feria Escolar Valencia Te Quiero

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído