Nacional
Casi 500 trabajadores de la salud han fallecido por covid-19 en el país

La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) informó este jueves que otros 15 trabajadores de la salud murieron en el país por COVID-19.
A 499 aumentó la cifra de trabajadores de la salud fallecidos por covid-19 en el país desde el comienzo de la pandemia; informó la organización Médicos Unidos Venezuela.
En este sentido, Médicos Unidos Venezuela detalló que el 21 de abril recibió el reporte de 15 muertes recientes de trabajadores de la salud.
Los nombres de las víctimas del virus son Moisés Tortolero (médico cirujano, Carabobo), Enrique Rolando de León (médico cirujano, Carabobo), Luis Colmenares (vigilante, Distrito Capital), José de la Santísima Trinidad Muñoz Rodríguez (médico cirujano, Zulia), Ricardo Tona (técnico en traumatología, Lara), Aurenis Olivares (médico internista, Miranda), Adalgiza Caro (enfermera, Carabobo), José Agustín Reyes Baptista (médico cirujano, Anzoátegui), Edgar Clavier (médico cirujano, Distrito Capital), Jennifer Salazar (enfermera, Distrito Capital), Hernán Rosal (obrero, Distrito Capital), César Alberto Velázquez Tarazona (médico internista, Carabobo), Antonia Aparicio (enfermera, Distrito Capital), Félix Arellano (Distrito Capital) y Efraín López Navarro (médico cirujano, Falcón).
Reporte #21Abr se recibe información de 15 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 499, mientras voceros reportan 1965 fallecidos totales en el país.
Retrasamos el reporte por problemas en confirmación de fallecidos en Carabobo. pic.twitter.com/vJcTh7fJq8
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) April 22, 2021
Desde que inició la pandemia la organización se ha encargado de publicar las muertes del personal de salud ante la opacidad del gobierno al respecto, que ofrece cifras dudosas en un país donde se hacen pocas pruebas PCR diarias y en el que aún no se ha concretado un plan de vacunación efectivo.
Los estados con mayor mortalidad para los trabajadores sanitarios han sido el Zulia, Distrito Capital y Carabobo.
El más reciente reporte del gobierno, la cifra elevó a 188.063 los contagios confirmados de coronavirus en el país y a 1.987 la cantidad de muertos.
De este modo, Delcy Rodríguez dijo que el país registró 1.318 nuevos contagios por covid-19 por transmisión comunitaria.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Venezuela rompe en 24 horas muertes por covid y más de 1.300 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma