Carabobo
Más del 40% de trabajadores de la Gobernación de Carabobo renunciaron

De acuerdo a los miembros del Sindicato Único de Empleados Públicos; el 42% de los trabajadores de la Gobernación de Carabobo renunciaron.
Así lo indicó, la secretaria general del sindicato Judermi García quien aseguró; que unas 15 mil personas se fueron de sus puestos en los dos últimos años y medio; sumando también a los de diferentes dependencias.
En el caso de los trabajadores de la Gobernación de Carabobo, los aspectos que llevaron a tomar esa decisión; fueron los bajos salarios y la falta de beneficios.
Trabajadores de la Gobernación de Carabobo y otros
Respecto al éxodo García aseguró, que aumentó desde agosto de 2018; cuando el sector perdió parte de sus beneficios contractuales, entre ellos el tabulador especial del salario de trabajadores de la Gobernación y de otras dependencias.
«Otro de los factores que llevaron al personal a renunciar, es la política discriminatoria; pues hay un grupo de trabajadores que reciben bonificaciones y otros no», detalló.
En el caso de las bolsas de comida, declaró que se otorga de forma sectorizada; afectando a quienes están de reposo, de vacaciones, a los que laboran en los municipios y en el campo.
De hecho, recalcó que «el bulto escolar, que se anunció con bombos y platillos; solo llegó al 25% de los trabajadores».
20 mil trabajadores
Cabe resaltar, que según la sindicalista de la Gobernación dependen actualmente unas 20 mil personas; aunque antes se contaba con una nómina de 35 mil.
«Hay trabajadores de la Gobernación de Carabobo que han ingresado y al poco tiempo se retiran; porque lo que devengan no les alcanza para cubrir sus necesidades», enfatizó.
Descontento por pago fraccionado
En relación al pago fraccionado de los aguinaldos, la dirigente sindical aseveró; que rechazan la medida «porque la convención establece que los cuatro meses de este beneficio, deben ser trasferido completo a final del mes en curso».
Explicó sobre ello, que esta política perjudica a todos los trabajadores; pues debido a que la hiperinflación se mantiene, el dinero transferido se diluirá.
Ante este descontento, García señaló que han solicitado audiencias para conversar sobre el tema; pero «no tenemos comunicación con el ciudadano Gobernador ni con la persona que el delegó; por tanto no hay respuestas a nuestras solicitudes».
ACN/Diario La Calle/Foto: La Calle
Lee también: I Ruta Gastronómica de Valencia en honor a la Virgen del Socorro(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo permanente ante temporada de lluvias

Ante las precipitaciones registradas en las últimas horas, el Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias en los 14 municipios del estado. A este esfuerzo se han sumado las brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos, reforzando la acción preventiva directamente desde las comunas
A través del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, desde el Centro de Control de Emergencias y Desastres alterno, ubicado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta del Sistema Integrado, Biannit Rosendo, informó que se realiza un monitoreo constante del estado, en coordinación directa con los 14 municipios, a fin de atender de forma inmediata cualquier eventualidad.
“Ya hemos iniciado la temporada de lluvias, la cual ha sido anunciada oficialmente por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) para el 1° de mayo. Sin embargo, en Carabobo ya se registran precipitaciones leves y moderadas en varias zonas del estado”, precisó Rosendo.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias
Detalló que, en los municipios costeros Juan José Mora y Puerto Cabello, se han reportado anegaciones puntuales en algunas viviendas, sin mayores consecuencias hasta el momento.
Asimismo, destacó que las lluvias han provocado la caída de árboles en distintas áreas, por lo que equipos de bomberos y Gestión de Riesgos permanecen desplegados, atendiendo estas situaciones y realizando labores preventivas.
“Estas brigadas han sido formadas durante el año para empoderar a las comunidades, capacitándolas para reportar oportunamente cualquier emergencia”, añadió.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente quienes viven en cercanías de ríos, caños o zonas propensas a deslizamientos, al tiempo que exhortó a los conductores a reducir la velocidad durante las lluvias, debido a la peligrosidad que representa el pavimento mojado.
“Pedimos a la colectividad mantenerse atenta, respetar las normas de seguridad vial y, en caso de lluvia intensa o visibilidad reducida, detenerse de forma segura. Los motorizados, en particular, deben extremar la precaución”, subrayó Rosendo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional13 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos14 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte