Economía
Trabajadores de Ford solicitaron incremento de beneficios contractuales

Los trabajadores de la planta Ford Motor de Venezuela, ubicada en la zona industrial de Valencia, solicitaron al patrono incremento del bono de alimentación, salario y HCM.
Representantes del sindicato se reunieron este viernes con miembros de la directiva de la ensambladora en la Inspectoría «César Pipo Arteaga».
En el encuentro los dirigentes plantearon que se eleve el bono de alimentación a seis millones de bolívares y el HCM a Bs. 100 millones.
Las solicitudes las están haciendo, debido a que el contrato colectivo tiene cerca de dos años vencido y la nueva convención no ha sido avalada.
Jonathan Lugo representante sindical de la firma, aseveró que lo que devenga los 900 trabajadores no alcanza para nada.
La situación económica actual del país y la falta de producción por materia prima mantiene deprimido los ingresos del sector laboral.
El dirigente comentó que el patrono no ha presentado el cronograma de manufactura de 2018, situación que preocupa a los trabajadores.
Ford está paralizada desde noviembre de 2017 , esta firma era la única que se mantenía operativa a través de un convenio, donde los concesionarios entregaban las divisas para la adquisición de los CKD y la planta se encargaba de ensamblar las unidades de acuerdo a los pedidos.
La falta de un cronograma hizo que algunos clientes se retiraran, situación que mantiene en zozobre al personal.
El dirigente sindical, comentó que durante el encuentro los representantes de la inspectoría plantearon la necesidad de conocer el estatus de la empresa.
Los trabajadores esperan que el patrono llegue acuerdos positivos, porque hasta ahora para sobrevivir han tenido que vender las dotaciones de uniforme que les entrega la empresa.
MCO/ACN
No deje de leer: Fedecámaras rechazó medida del Gobierno contra línea Copa Airlines
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)