Economía
Trabajadores de Colgate esperan por la reincorporación a sus puestos

Luego de tres años suspendidos 120 trabajadores de la empresa Colgate; aún esperan que se les restituya sus puestos de trabajo.
Así lo informaron, Ángel Guzmán, Alexander Linares, José Botaro, y David Manrique , miembros del Frente de Trabajadores; quienes indicaron, que la empresa les quieren aplicar el artículo 148 de la Ley del Proceso Social del Trabajo.
Vale resaltar, que el artículo en cuestión según interpretaciones, no abre la puerta para una reducción de personal, por el contrario; interpone un mecanismo para cuando exista la posibilidad, por razones técnicas o económicas; del cierre de la empresa o de la reducción de personal.
Es decir, en caso de que ocurra lo anterior explicado, entra la intervención del Estado; a través del ministerio correspondiente; pero es para garantizar la actividad productiva y el derecho al trabajo; con la creación de una instancia que incluye a los trabajadores y a la parte patronal.
Por estas razones, es que los trabajadores de Colgate alegan; que quieren reducirles sus salarios en un 60 por ciento; con el aval de la Inspectoría.
Eliminar la dotación a los trabajadores de Colgate
A parte de ello, según los afectados, la compañía pretende eliminarles la dotación mensual de caja de productos; lo cual «rechazamos contundentemente, porque con ella es que hemos podido subsistir todo este tiempo; porque el sueldo no nos alcanza».
En este sentido, la compañía les adeuda hasta la actualidad la entrega de tres dotaciones de la caja de productos; es por ello, que los trabajadores de Colgate expresaron su inconformidad por la poca solidaridad que hasta ahora han recibido por parte de las autoridades de la Inspectoría del Trabajo.

Luego de tres meses suspendidos, aún esperan por la restitución de sus puestos. Foto: Referencial.
Desacato de providencias administrativas
Por otro lado, los denunciantes aseguraron que el patrono de Colgate; ha desacatado las providencias administrativas.
«Recientemente ocho compañeros fueron reingresados por fuerza pública; pero al poco tiempo los volvieron a sacar», precisaron.
Los trabajadores de Colgate agregaron, que aparentemente con el respaldo de los integrantes del sindicato; tampoco respetan los fueros de los trabajadores con discapacidad o de quienes gozan de beneficios por maternidad o paternidad.
Asimismo reclamaron, que hayan efectuado la reducción del beneficio del plan vacacional para los niños; de cuatro a un día, también al parecer con la aprobación de los miembros del sindicato.
Durante sus denuncias los trabajadores de Colgate insistieron, en que su único propósito; es que sean reincorporados a sus puestos, debido a que esa decisión la puede tomar la Inspectoría sin tantos rodeos.
Ante esta situación, hicieron un llamado al ministro del Trabajo, Eduardo Piñate; para que impida que continúen con el retardo administrativo en la Inspectoría; pues explicaron que en tres años solo han salido 22 providencias.
ACN/El Carabobeño/Foto: Referencial.
Lee también: Trabajadores suspendidos de Alpla piden reenganche(Opens in a new browser tab)
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)