Carabobo
Trabajadores de Autoseat exigen cancelación de deudas pendientes

Los trabajadores de la empresa Autoseat, antigua Johnson Controls Venezuela, ubicada en Guacara, solicitaron al patrono la cancelación de las deudas pendientes.
La compañía que elabora las butacas para el sector automotriz, adeuda a las 170 personas que están en la nómina, dos cesta ticket y una quincena.
Ante esta situación los trabajadores pidieron que se cumpla con los compromisos pendientes, pues necesitan llevar el sustento a sus hogares.
La planta que fue expropiada por el Estado hace ocho años, se encuentra paralizada, debido a que las ensambladoras de vehículos no están sacando unidades al mercado.
El personal aseguró que ante la situación de la industria automotriz, la empresa comenzó a sacar muebles y bolsos, para mantenerse operativa y aunque fue una gran iniciativa, los ingresos obtenidos no son los mismos, pues no están recibiendo el pago puntual.
“El patrono no está haciendo prácticamente cumplir un horario y está tomando acciones en contra del personal, pese a que no cancela a tiempo”.
Los trabajadores aseguraron que no pueden cumplir con el horario, pues no tiene recursos suficientes para cancelar los pasajes.
“Nosotros queremos que el mandatario regional se apersone, para que vea la situación de esta industria. Lo que queremos es que nos ayude a buscar una salida”.
Cabe señalar que la producción y venta de vehículos en Venezuela se encuentra cada vez más contraída, generando el cierre de empresas aguas abajo, con la consecuente pérdida de empleos.
El ensamblaje den mes de febrero de este año se ubicó en 72 unidades, teniendo una caída de más de 47% en comparación al 2017, donde para la fecha se había producido 138 vehículos.
De acuerdo a un informe publicado en Banca y Negocios, la producción de febrero de 2018 se concentró en la actividad de dos empresas: Toyota 70 unidades y Ford dos.
MCO/ACN
No deje de leer: MAS, Avanzada Progresista y Copei inscriben esta tarde candidatos a legisladores en Carabobo
Carabobo
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer

En articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno de Carabobo, junto a la Alcaldía de Valencia, desarrolló una Jornada Integral de atención social en la Unidad Educativa Guacara, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, beneficiando a más de mil mujeres con servicios en áreas prioritarias como salud, asistencia legal y entrega de ayudas sociales.
La actividad, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, la coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer, Audys Parra, así como representantes de los movimientos sociales y comunales de la entidad.
Durante el recorrido por los espacios de la institución, las autoridades compartieron con las asistentes y destacaron el papel protagónico de la mujer en la construcción del nuevo modelo social impulsado por el Gobierno Bolivariano, en el marco de los siete vértices que conforman la Gran Misión Venezuela Mujer.
En este sentido, Audys Parra informó que la jornada fue organizada desde la Comuna “Vivirás Por Siempre”, que agrupa a 20 consejos comunales, bajo un enfoque de abordaje integral y territorial.
También puede leer: Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica
Jornada Integral de atención social atendió a más de mil mujeres
“Estamos desplegados en función de los siete vértices estratégicos de esta gran misión creada por nuestro presidente Nicolás Maduro, un líder profundamente comprometido con las luchas feministas y la dignificación de la mujer venezolana”, expresó Parra.
Entre los vértices abordados, se encuentran, salud integral para la mujer, educación con enfoque de género, empoderamiento económico, erradicación de la violencia de género, participación política y liderazgo, protección social, y cultura para la vida y la paz.
Parra señaló que durante la jornada, se realizaron más de 600 atenciones médicas, asesorías legales, y entrega de ayudas técnicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, tras un proceso previo de diagnóstico comunitario realizado por la sala de autogobierno comunal.
Por su parte, Evelice Ilarreta, jefa de la Sala de Gobierno de La Comuna “Vivirás Por Siempre”, agradeció el acompañamiento permanente de las instituciones y destacó que este espacio comunal, adscrito al eje 3 del estado Carabobo, atiende de manera directa a más de 21 mil habitantes con el apoyo del liderazgo regional y municipal.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)