Conéctese con nosotros

Nacional

Alerta en Venezuela por tormenta tropical Gonzalo

Publicado

el

tormenta tropical Gonzalo - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Venezuela vigila la tormenta tropical Gonzalo que podría llegar a las costas del país este fin de semana.

Los sistemas de alerta del país están vigilando la tormenta tropical Gonzalo, que adquirió esa categoría este miércoles y que podría llegar al país suramericano este fin de semana, así lo aseguró el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira.



Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronosticó este miércoles que la tormenta tropical Gonzalo, la séptima en lo que va de año en la cuenca atlántica, se convertirá en huracán este jueves.

«Estamos en constante monitoreo, en vigilancia de este sistema, ya que, de acuerdo a su desplazamiento, podría estar afectando a las costas del oriente del país, el estado insular de Nueva Esparta, la región insular y el norte del país para el fin de semana», aseguró Pereira en una conversación telefónica con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, Pereira explicó que las imágenes de satélite muestran que «esa perturbación, ese ciclón» se encuentra a unos 2.000 kilómetros al este de la costa del céntrico estado Sucre.

Tormenta Tropical Gonzalo

Además, añadió que la tormenta Gonzalo se va desplazando hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora; y mantiene unos vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

«Hoy muestra una mejor organización, consigue condiciones favorables para continuar su desarrollo», destacó el director del Inameh.

Por ello, la tormenta debería tener una trayectoria que pase por las Antillas Mayores, República Dominicana, Antillas Menores y, finalmente, por las costas de Venezuela.

Según Pereira, la situación especial de esta tormenta tropical es que se ha formado muy al sur y será la primera de las siete de la actual temporada de huracanes; que va del 1 de junio al 30 de noviembre, que esté tan cerca de Venezuela, pues las anteriores estuvieron «muy al norte del Caribe y en el Golfo de México».

También, advirtió que este tipo de ciclón tropical, al acercarse a las costa de Venezuela, «activa al franja de convergencia intertropical»; es decir, el sistema principal de lluvias, razón por la que se han incrementado las precipitaciones en el país entre el martes y el miércoles.

Finalmente, pidió «mantener la calma» frente a las «informaciones alarmistas» que aseguran que viene «un gran huracán»; que va a afectar a Venezuela y aseguró que el país está capacitado para afrontar la actual situación.

ACN/EFE

No dejes de leer: ¡Prevenidos! Posible ciclón tropical podría afectar a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído