Nacional
Alerta en Venezuela por tormenta tropical Gonzalo

Venezuela vigila la tormenta tropical Gonzalo que podría llegar a las costas del país este fin de semana.
Los sistemas de alerta del país están vigilando la tormenta tropical Gonzalo, que adquirió esa categoría este miércoles y que podría llegar al país suramericano este fin de semana, así lo aseguró el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronosticó este miércoles que la tormenta tropical Gonzalo, la séptima en lo que va de año en la cuenca atlántica, se convertirá en huracán este jueves.
«Estamos en constante monitoreo, en vigilancia de este sistema, ya que, de acuerdo a su desplazamiento, podría estar afectando a las costas del oriente del país, el estado insular de Nueva Esparta, la región insular y el norte del país para el fin de semana», aseguró Pereira en una conversación telefónica con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, Pereira explicó que las imágenes de satélite muestran que «esa perturbación, ese ciclón» se encuentra a unos 2.000 kilómetros al este de la costa del céntrico estado Sucre.
Tormenta Tropical Gonzalo
Además, añadió que la tormenta Gonzalo se va desplazando hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora; y mantiene unos vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
«Hoy muestra una mejor organización, consigue condiciones favorables para continuar su desarrollo», destacó el director del Inameh.
Por ello, la tormenta debería tener una trayectoria que pase por las Antillas Mayores, República Dominicana, Antillas Menores y, finalmente, por las costas de Venezuela.
Según Pereira, la situación especial de esta tormenta tropical es que se ha formado muy al sur y será la primera de las siete de la actual temporada de huracanes; que va del 1 de junio al 30 de noviembre, que esté tan cerca de Venezuela, pues las anteriores estuvieron «muy al norte del Caribe y en el Golfo de México».
También, advirtió que este tipo de ciclón tropical, al acercarse a las costa de Venezuela, «activa al franja de convergencia intertropical»; es decir, el sistema principal de lluvias, razón por la que se han incrementado las precipitaciones en el país entre el martes y el miércoles.
Finalmente, pidió «mantener la calma» frente a las «informaciones alarmistas» que aseguran que viene «un gran huracán»; que va a afectar a Venezuela y aseguró que el país está capacitado para afrontar la actual situación.
ACN/EFE
No dejes de leer: ¡Prevenidos! Posible ciclón tropical podría afectar a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra