Conéctese con nosotros

Internacional

Tormenta Lidia se dirige a México y amenaza con convertirse en huracán

Publicado

el

Tormenta Lidia amenaza con convertirse en Huracán - acn
Compartir

La tormenta tropical Lidia amenaza con convertirse en huracán antes de tocar tierra en la costa oeste de México, según informe emitido a las 8 a.m. por ET del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).

Según el reporte Lidia avanzaba por el Pacífico y se encontraba casi 600 km al suroeste de Baja California Sur, México, con vientos sostenidos de 112 km/h.

Lidia refuerza la probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, informó el Servicio Meteorológico de México. Además, se prevén rachas de viento fuertes en las costas de Baja California Sur.

Según el NHC, podrían surgir tormentas peligrosas en las Islas Marías y la costa centro-oeste de México, conforme Lidia siga su curso en los próximos días.

Tormenta Lidia enciende la alertas en México

El gobierno de México emitió una alerta de huracán para esa región, desde Playa Pérula hasta Mazatlán.

Los expertos estiman que será huracán en próximas horas y podría tocar tierra al centro de Nayarit la tarde-noche de este martes con lluvias torrenciales, alcanzando Jal y Sin.

Las lluvias causadas por Lidia podrían causar inundaciones repentinas en zonas urbanas, además de posibles deslizamientos de tierra en las zonas afectadas.

De igual manera La tormenta Max también impactará a México y tocaría tierra en Guerrero, entre Zihuatanejo y Técpan, este mediodía generando lluvias torrenciales, viento y oleaje, alcanzando costa de Mich

Así mismo, la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) pide «extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad».

https://twitter.com/InfoMeteoro/status/1711394387010412575

 

Con información de ACN/ CNN

 

No deje de leer: Cohetes de Hamás causan siete heridos en la zona de Jerusalén

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído