Internacional
¡Arde Minneapolis! Por la muerte de un joven afroamericano a manos de la policía

La muerte de un joven afrodescendiente a manos de la policía provocó una ola de protestas en calles de Minneapolis, Estados Unidos.
Minneapolis vivió este lunes su segunda noche de protestas pese al inicio de un toque de queda en esta ciudad del norte de Estados Unidos, agitada tras la muerte supuestamente accidental de un joven negro a manos de una policía, mientras se desarrolla el juicio por el asesinato de George Floyd.
En una rueda de prensa conjunta, el gobernador del estado, Tim Walz, y los alcaldes de la conurbación formada por Minneapolis y Saint Paul (las dos mayores del estado) anunciaron las medidas; destinadas a evitar posibles altercados en las próximas horas, en las que se prevén protestas como las que ya se vivieron la noche del domingo.
Otra muerte de un hombre negro en operativo policial desata ola de protestas en Estados Unidos #DaunteWright pic.twitter.com/5N7ObboR3N
— Reuters Latam (@ReutersLatam) April 12, 2021
Toque de queda en Minneapolis
El estado de emergencia, que da a los alcaldes autoridad para tomar medidas urgentes si es necesario, afecta a las ciudades de Minneapolis y Saint Paul, mientras que el toque de queda de 19:00 hora local del lunes a las 06:00 del martes se extiende al conjunto de los condados de Hennepin, Ramsey y Anoka.
Durante un control de tráfico el domingo en la ciudad de Brooklyn Center, en las inmediaciones de Minneapolis, una agente blanca disparó de forma «accidental» al afroamericano Daunte Wright, de 20 años, explicó este lunes en una rueda de prensa el jefe de Policía de la localidad, Tim Ganno.
Según Ganno, la policía quería usar una pistola eléctrica conocida como «taser» para inmovilizar a Wright; pero se confundió y disparó con su arma de fuego una bala que acabó con la vida del hombre.
Sobre el motivo de la parada de tráfico, el jefe de Policía explicó que el vehículo fue interceptado porque no tenía algunos papeles en regla, tras lo que pidieron la identificación a Wright y entonces se dieron cuenta de que tenía una orden de arresto pendiente por no haber comparecido ante la Justicia por los delitos de posesión ilegal de un arma y resistencia a la autoridad.
Entonces, la agente intentó esposarlo, pero él se resistió, intentó entrar de nuevo en su vehículo y fue cuando la policía le disparó.
El automóvil salió propulsado hacia adelante y viajó varias manzanas antes de colisionar con otro automóvil. Dentro del vehículo, había una mujer -supuestamente la novia de Wright- que no resultó herida.
El incidente tuvo lugar cuando los nervios están a flor de piel en Minneapolis, que espera con ansiedad el resultado del juicio contra Derek Chauvin; uno de los cuatro policías acusados del asesinato de George Floyd el año pasado, que desató una oleada de protestas raciales en todo el país.
ACN/ El Universal
No dejes de leer: Tiroteo dejó varias víctimas en instituto de secundaria de Tennessee
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua