Internacional
Toneladas de oro extraídas de Venezuela aparecen en Uganda

El pasado 27 de febrero se reveló que el régimen de Nicolás Maduro; sacó 8 toneladas de oro del Banco Central de Venezuela. La semana pasada, según la policía de Uganda, entraron al país de contrabando 7,4 toneladas de oro venezolano
Toneladas de oro extraídos de Venezuela aparecen en Uganda. (Foto referencial, AFP).
Ángel Alvarado, diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela; aseguró que parte de las 8 toneladas de oro que fueron extraídas del Banco Central de Venezuela (BVC) a fines de febrero; aparecieron en Uganda. Sin embargo, señaló que faltan 0,6 toneladas.
Toneladas de oro extraídos de Venezuela aparecen en Uganda
El cargamento está retenido por ser parte de un contrabando. “Le recordamos a Uganda que ese oro fue sacado ilegalmente de Venezuela; y que el BCV está siendo usurpado”, denunció Alvarado. El pasado 27 de febrero, Reuters aseguró que al menos ocho toneladas de oro; fueron sacadas de las bóvedas del BCV para, presuntamente, venderlas fuera del país.
La policía de Uganda denunció que el oro llegó al país de manera ilegal la semana pasada
El Gobierno de Uganda anunció una investigación para saber cómo entraron al país 7,4 toneladas de oro. Según el diario español «El País», las indagaciones se centran en las recientes importaciones; que han llegado a la mayor refinería de oro del país, valoradas en 300 millones de dólares.
La refinería (AGR, por sus siglas en inglés) reconoció que el oro provenía de América del Sur; pero no dio más detalles y rechazó las acusaciones de contrabando, indicó «El País».
«Se han proporcionado todos los documentos requeridos [a la policía] … Las transacciones de AGR son legales y las documentaciones son legítimas en un 1.000%», dijo a la agencia Reuters la compañía. Sin embargo, Fred Enanga, portavoz de la policía de Uganda, dijo que los informes de los servicios de información indicaron que AGR recibió un envío de 3,8 toneladas el 2 de marzo, y otro de 3,6 toneladas dos días después. «Pero ninguno de los envíos pasó por los puntos oficiales de entrada de la aduana», señaló.
La pesquisa
Tres días después de la llegada de estos cargamentos la policía entró en las oficinas de AGR y encontró el lote de 3,6 toneladas, pero el primer envío había desaparecido. «Estamos muy interesados en que nos indiquen dónde están las 3,8 toneladas de oro», sostuvo Enanga. Según el diario estatal New Vision el oro provenía de Venezuela.
En busca de cercar financieramente a la administración de Nicolás Maduro, Estados Unidos ha establecido sanciones y ha pedido a compradores internacionales de oro dejar de hacer negocios con su gobierno.
Después de ese exhorto, la firma Noor Capital en Abu Dabi, que había comprado tres toneladas de oro al Banco Central venezolano en enero, dijo que no tenía previsto adquirir más barras en Caracas hasta que se estabilizara la situación.
Y el Banco Central de Venezuela tuvo que suspender la venta de al menos otras 15 toneladas de oro de sus reservas a Emiratos Árabes, a cambio de euros en efectivo para financiar sus importaciones, según fuentes de alto gobierno a Reuters.
Las ventas de lingotes son casi la única alternativa que tiene Maduro para obtener liquidez, ante la merma de los ingresos petroleros y el cierre de casi todas las opciones de financiamiento internacional por las severas sanciones que le impuso Washington para presionar su salida del poder.
Unas 20 toneladas de oro monetario dejaron de estar en manos del emisor en 2018, según los balances del BCV. Al cierre del año quedaban unas 140 toneladas de oro en reservas, el volumen más bajo en 75 años, según los datos oficiales.
En el Banco de Inglaterra hay otras 31 toneladas de oro del Banco Central venezolano, que ha hecho gestiones para retirarlas. Pero el canciller del país sudamericano, Jorge Arreaza, denunció el miércoles que la entidad británica mantiene bloqueados los activos de Venezuela.
Colaterales:
-Militares venezolanos desertores denuncian que son aislados y maltratados por Acnur
-Guaidó: «España es lugar ideal para los chavistas que abandonen a Maduro»
-Rusia confirma consultas con Estados Unidos sobre Venezuela el 19 de marzo
-Cabello dice que la oposición no volverá nunca al palacio presidencial de Venezuela
-Encargado de EE.UU. para Venezuela prepara reuniones con Rusia en Roma
-«Operación libertad»: Guaidó inicia gira nacional para ir hacia palacio de Miraflores
-Venezuela realiza ejercicio cívico-militar para «proteger» sistema eléctrico
-Chavismo marcha para celebrar «gran triunfo» sobre el apagón | VIDEOS
-Venezuela: Liberan a periodista alemán Billy Six tras 4 meses preso en El Helicoide
-Venezuela Uganda Nicolás Maduro Juan Guaidó.
►Maduro saca al menos 8 toneladas de oro del Banco Central de Venezuela
►»Operación libertad»: Guaidó inicia gira nacional para ir hacia palacio de Miraflores
►Cabello dice que la oposición no volverá nunca al palacio presidencial de Venezuela
ACN/GDA/»El País»/Reuters/EN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos19 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía20 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes19 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional13 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible