Conéctese con nosotros

Internacional

Toneladas de oro extraídas de Venezuela aparecen en Uganda

Publicado

el

Oro venezolano en Uganda - acn
Compartir

El pasado 27 de febrero se reveló que el régimen de Nicolás Maduro; sacó 8 toneladas de oro del Banco Central de Venezuela. La semana pasada, según la policía de Uganda, entraron al país de contrabando 7,4 toneladas de oro venezolano

Toneladas de oro extraídos de Venezuela aparecen en Uganda. (Foto referencial, AFP).

Ángel Alvarado, diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela;  aseguró que parte de las 8 toneladas de oro que fueron extraídas del Banco Central de Venezuela (BVC) a fines de febrero; aparecieron en Uganda. Sin embargo, señaló que faltan 0,6 toneladas.

Toneladas de oro extraídos de Venezuela aparecen en Uganda

El cargamento está retenido por ser parte de un contrabando. “Le recordamos a Uganda que ese oro fue sacado ilegalmente de Venezuela;  y que el BCV está siendo usurpado”, denunció Alvarado. El pasado 27 de febrero, Reuters aseguró que al menos ocho toneladas de oro; fueron sacadas de las bóvedas del BCV para, presuntamente, venderlas fuera del país.

La policía de Uganda denunció que el oro llegó al país de manera ilegal la semana pasada

El Gobierno de Uganda anunció una investigación para saber cómo entraron al país 7,4 toneladas de oro. Según el diario español «El País», las indagaciones se centran en las recientes importaciones; que han llegado a la mayor refinería de oro del país, valoradas en 300 millones de dólares.

La refinería (AGR, por sus siglas en inglés) reconoció que el oro provenía de América del Sur;  pero no dio más detalles y rechazó las acusaciones de contrabando, indicó «El País».

«Se han proporcionado todos los documentos requeridos [a la policía] … Las transacciones de AGR son legales y las documentaciones son legítimas en un 1.000%», dijo a la agencia Reuters la compañía. Sin embargo, Fred Enanga, portavoz de la policía de Uganda, dijo que los informes de los servicios de información indicaron que AGR recibió un envío de 3,8 toneladas el 2 de marzo, y otro de 3,6 toneladas dos días después. «Pero ninguno de los envíos pasó por los puntos oficiales de entrada de la aduana», señaló.

La pesquisa

Tres días después de la llegada de estos cargamentos la policía entró en las oficinas de AGR y encontró el lote de 3,6 toneladas, pero el primer envío había desaparecido. «Estamos muy interesados en que nos indiquen dónde están las 3,8 toneladas de oro», sostuvo Enanga. Según el diario estatal New Vision el oro provenía de Venezuela.

En busca de cercar financieramente a la administración de Nicolás Maduro, Estados Unidos ha establecido sanciones y ha pedido a compradores internacionales de oro dejar de hacer negocios con su gobierno.

Después de ese exhorto, la firma Noor Capital en Abu Dabi, que había comprado tres toneladas de oro al Banco Central venezolano en enero, dijo que no tenía previsto adquirir más barras en Caracas hasta que se estabilizara la situación.

Y el Banco Central de Venezuela tuvo que suspender la venta de al menos otras 15 toneladas de oro de sus reservas a Emiratos Árabes, a cambio de euros en efectivo para financiar sus importaciones, según fuentes de alto gobierno a Reuters.

Las ventas de lingotes son casi la única alternativa que tiene Maduro para obtener liquidez, ante la merma de los ingresos petroleros y el cierre de casi todas las opciones de financiamiento internacional por las severas sanciones que le impuso Washington para presionar su salida del poder.

Unas 20 toneladas de oro monetario dejaron de estar en manos del emisor en 2018, según los balances del BCV. Al cierre del año quedaban unas 140 toneladas de oro en reservas, el volumen más bajo en 75 años, según los datos oficiales.

En el Banco de Inglaterra hay otras 31 toneladas de oro del Banco Central venezolano, que ha hecho gestiones para retirarlas. Pero el canciller del país sudamericano, Jorge Arreaza, denunció el miércoles que la entidad británica mantiene bloqueados los activos de Venezuela.

Colaterales:

-Militares venezolanos desertores denuncian que son aislados y maltratados por Acnur

-Guaidó: «España es lugar ideal para los chavistas que abandonen a Maduro»

-Rusia confirma consultas con Estados Unidos sobre Venezuela el 19 de marzo

-Cabello dice que la oposición no volverá nunca al palacio presidencial de Venezuela

-Encargado de EE.UU. para Venezuela prepara reuniones con Rusia en Roma

-«Operación libertad»: Guaidó inicia gira nacional para ir hacia palacio de Miraflores

-Venezuela realiza ejercicio cívico-militar para «proteger» sistema eléctrico

-Chavismo marcha para celebrar «gran triunfo» sobre el apagón | VIDEOS

-Venezuela: Liberan a periodista alemán Billy Six tras 4 meses preso en El Helicoide

-Venezuela Uganda Nicolás Maduro Juan Guaidó.

►Maduro saca al menos 8 toneladas de oro del Banco Central de Venezuela

►»Operación libertad»: Guaidó inicia gira nacional para ir hacia palacio de Miraflores

►Cabello dice que la oposición no volverá nunca al palacio presidencial de Venezuela

ACN/GDA/»El País»/Reuters/EN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído