Salud y Fitness
¡Hipertensión alta! El tomate te ayudará a controlarla

La muerte silenciosa se le conoce a la presión arterial o hipertensión alta, y se estima de un 20% de los afectados desconocen de esta condición.
La hipertensión es una de las enfermedades crónicas más comunes en la sociedad actual. Es una afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes arteriales es demasiado alta.
Cuando la presión arterial alta no se trata de manera correcta deriva en serias afecciones médicas. Entre las principales se destacan accidentes cerebrovasculares, enfermedades del corazón, insuficiencia renal, problemas en los ojos, entre otros.
Cada vez que el corazón late bombea sangre a los vasos que llevan la sangre a todas partes del cuerpo, es por ello que la presión arterial se define como la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.
Síntomas de la Hipertensión
Se destaca por síntomas fáciles de detectar entre los principales se encuentran: mareos, dolor de cabeza, palpitaciones en el pecho, sangrado nasal, cambios en la visión, náuseas, vómitos y confusión.
Por lo tanto, está comprobado que la alimentación y los hábitos de vida de las personas influyen notoriamente en el control de este padecimiento, además, estudios confirman tomates para la hipertensión.
¿Cómo prevenir la hipertensión?
El tomate para hipertensión te puede ayudar a controlarla, no obstante, no debes nunca olvidar que hay que tener en cuenta otras cosas.
En primer lugar, debes evitar los factores de riesgo como tabaquismo, estrés, etc.
En segundo lugar, debes llevar una dieta equilibrada, controlar los niveles de colesterol en la sangre, no beber en exceso, evitar las grasas saturadas, etc.
Finalmente, no olvides que otro gran agente protector es el ejercicio físico practicado, al menos, 3 veces por semana.
Estudio de Tomates para la Hipertensión
De este modo, el Centro Médico de Soroka, en Israel, se realizó un estudio sobre los efectos del consumo del tomate y la hipertensión. Un dato curioso de este estudio es que se basó en un análisis sobre los italianos y su menor prevalencia a padecer hipertensión.
La prueba se hizo con pacientes hipertensos que durante cuatro semanas consumieron diferentes suplementos elaborados con tomate, el resultado fue una notoria mejoría.
El tomate se encuentra dentro de los alimentos estrella en cuestiones nutricionales y medicinales. Destaca, además, por ser una fruta con grandes bondades antioxidantes y un destacado aporte en vitaminas, sobre todo A y C. También se distingue por su riqueza en minerales como el hierro y el potasio.
El estudio revela que el tomate contiene altos niveles de licopenos, los cuales se relacionan directamente con una buena salud cardíaca y también actúan protegiendo las paredes arteriales.
Esto se complementa con extraordinario aporte en hierro, mineral que influye de manera muy positiva en el buen estado de la sangre, a la vez su contenido en vitamina K que controla la coagulación.
Estos aspectos son indispensables para mejorar la circulación sanguínea y reducen el riesgo de padecer infarto de miocardio o accidentes cardiovasculares.
Actualmente existen numerosos estudios en el ámbito internacional que avalan que consumir tomate sin sal disminuye la presión arterial alta y los niveles desequilibrados de colesterol.
Por lo tanto, el consumo recomendado para que sus propiedades se hagan notar es de 4 tomates al día, en diversas preparaciones. Una de las más recomendadas y sencillas de ejecutar es el jugo de tomate.
Jugo de tomates para la hipertensión
4 tomates grandes maduros
200 ml de agua purificada
2 ramitas de apio
1 limón
Pimienta al gusto
Preparación:
Lava y desinfecta los vegetales, en el vaso de la licuadora agrega los tomates ,el apio, el agua y licúa hasta formar un líquido terso. Antes de servir exprime el jugo de un limón. Consume este jugo durante 30 días en ayunas, notarás las diferencia en tus niveles arteriales.
No dejes de leer: Descubre los tres métodos para tener un corazón sano
ACN/ Mejor con Salud
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo