Conéctese con nosotros

Economía

Tomates criptocultivados con el calor de equipos de minería

Publicado

el

Tomates
Compartir

Tomates criptocultivados  con el calor producido por equipos de minería: El pasado 10 de marzo se dio conocer en Twitter un nuevo uso para los dispositivos dedicados a la minería de criptomonedas. Kamil Brejcha desarrolló exitosamente un proyecto en el cual se usa el exceso de calor generado por estas máquinas para cultivar tomates en un invernadero.

Su publicación en la red social muestra una imagen del sembradío de tomates ya listo para ser cosechado y establece una relación entre la minería de criptomonedas y la agricultura que tal vez no había sido considerada hasta ahora.

Según Brejcha, el calor generado de las instalaciones de minería es redireccionado hacia un invernadero de tomates, ayudando a mantener una temperatura adecuada para el cultivo de estos alimentos, los cuales bautizó como “Criptomates”.

Brejcha, quien además es cofundador de la casa de cambio NakamotoX (aún en su etapa alpha de desarrollo), explicó en el mismo hilo de su publicación haber desarrollado algo llamado “container” que se ubica en el sótano de las instalaciones y conduce el calor producido por los mineros hasta el invernadero situado en la superficie.

Cabe destacar que este proyecto aún se encuentra en desarrollo, por lo que Brejcha no pudo revelar mayores detalles, tales como la ubicación de las instalaciones o cuál criptomoneda estarían minando, sin embargo, sí fue capaz de brindar cierta información en la discusión que surgió alrededor de su Tweet.

Por ejemplo, se dio a conocer que este invernadero consta de 5 acres de extensión, la energía usada en el proceso de minería proviene en un 100% de componentes biodegradables y que la primera tanda de criptomates cosechada pronto estará disponible para la venta en tiendas comunes.

Asimismo, Brejcha explicó que este proyecto es solo la primera parte de una startup Agricultural basada en tecnología blockchain que será revelada al público próximamente. Esto podría significar que se podría llegar a utilizar este método para cultivar otros alimentos además del tomate en el futuro cercano.

La cantidad de calor que generan las máquinas dedicadas a la minería es considerable, pero poco a poco se han ido gestando una variedad de iniciativas para no desperdiciar este subproducto generado por la minería de criptoactivos. Uno de los usos más comunes es desviar el calor para utilizarlo como calefacción en espacios del hogar. De hecho, recientemente se ha diseñado un aparato de calefacción hogareña llamado QC1 que cumple precisamente esta función mientras mina criptomonedas.

ACN/ Fidel La Rosa

No deje de leer: Trabajadores de FCA se mantendrán en planta para evitar cierre

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído