Conéctese con nosotros

Internacional

Toma del consulado de NY fue una «liberación»

Publicado

el

Toma de consulado de NY - acn
Compartir

Delegados de Guaidó afirman que la toma toma del consulado de Nueva York fue una «liberación».

En el consulado de Venezuela en Nueva York las solicitudes de pasaportes estaban amontonadas;  junto a obras de arte apiladas y afiches con el rostro del ex presidente Hugo Chávez;  cuando delegados de Juan Guaidó, presidente interino de la República, tomaron el control de esa sede.

En la puerta de entrada del consulado, los nuevos moradores;  colocaron un letrero que rezaba: «Pronto abriremos las puertas de este consulado;  para que todos podamos volver a casa»

Cartel colocado en el consulado venezolano en Nueva York Foto: @Gbastidas

«Estamos liberando espacios, que acá ya empiezan a haber espacios que están libres de usurpación; y estamos convencidos que más temprano que tarde;  Venezuela entera va a estar libre de usurpación»; dijo a la prensa Gustavo Marcano, nombrado ministro consejero por Guaidó.

El lunes, Carlos Vecchio, embajador en Washington;  designado por el líder opositor venezolano, reconocido como presidente encargado por más de 50 países;  anunció la toma del control de tres sedes diplomáticas.

El consulado de Nueva York, un edificio de seis plantas en la calle 51;  a unas cuadras de la sede de la ONU, «estaba siendo ocupado de manera ilegal;  por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro que están acreditados ante las Naciones Unidas;  que no tienen ningún tipo de cualidad jurídica para estar aquí»;  dijo Marcano, ex diputado de la Asamblea Nacional.

«Cuando pisamos este consulado el día de ayer sentimos que los venezolanos que hemos luchado por la libertad, que los venezolanos que hemos sufrido, que hemos padecido toda esta lucha contra el narco-régimen que lidera Nicolás Maduro, sentimos que vamos conquistando espacios», agregó.

Mientras Marcano recorría la sede del consulado en Nueva York, el presidente estadounidense Donald Trump reiteraba en Washington frente a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, que «todas las opciones están sobre la mesa» para deponer a Nicolás Maduro.

Algunas salas habían sido vaciadas, pero todavía quedaban afiches conmemorativos de Chávez, mapas de Venezuela, peticiones de pasaportes y ropa en los armarios.

Elementos de carácter criminal

En otra dependencia habían amontonadas obras de arte y en la sala de informática destacaban ordenadores faltantes y servidores desaparecidos.

«Se desmanteló todo el área, como lo vieron, de los servidores que servían para el registro consular», dijo Marcano, que estimó que «puede haber elementos que tengan carácter penal criminal» que «serán presentados a las autoridades».

En la puerta de entrada del consulado, los nuevos moradores colocaron un letrero que rezaba: «Pronto abriremos las puertas de este consulado, para que todos podamos volver a casa».

Vecchio informó que en los próximos días su misión tomará posesión de la embajada en Washington.

Un portavoz del Departamento de Estado, que reconoce a Guaidó como presidente interino y considera que Maduro está usurpando el poder, confirmó el respaldo del gobierno de Donald Trump a este operativo.

«Este es un desarrollo bienvenido para nuestras relaciones bilaterales (…) La política estadounidense es apoyar la democracia en Venezuela, al presidente interino Guaidó y a la Asamblea Nacional, que es la única institución democráticamente electa en el país», dijo a la AFP.

El lunes el canciller venezolano Jorge Arreaza, leal a Maduro, denunció en Caracas la «ocupación forzosa e ilegal» de sus misiones.

ACN/AFP

 

 

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído