Nacional
¡Todo un desafío! Día Nacional del Periodista en tiempos de covid-19

Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Periodista y en este 2020; para los profesionales de la comunicación la fecha transcurrirá en un panorama aún más complejo a causa de la pandemia covid-19.
En Venezuela además de la cuarentena generada por el coronavirus; las fallas eléctricas, la escasez de combustible; la inestable conexión a internet y las agresiones representan solo algunos de los problemas; a los cuales han tenido que enfrentarse los periodistas para llevar a cabo su labor.
A pesar de estos y otros factores; los periodistas y medios de comunicación ejercen con esfuerzo para mantener informada a la colectividad de manera ética y responsable.
Periodismo en tiempo de covid-19
Actualmente el mundo y el país atraviesan por la pandemia del covid-19; por lo que muchos comunicadores han optado por trabajar desde casa; cumpliendo con el deber de informar; pero en muchos casos; la necesidad de ver los hechos en vivo y directo desde la calle los hace correr el riesgo de infectarse; por lo que sin duda el periodismo es sinónimo de pasión y amor.
Hoy en medio de este contexto, en el que la pandemia genera alarma e incertidumbre en la población; los profesionales de la comunicación también juegan un papel importante al momento de transmitir información.
La periodista Raisa Uribarri, investigadora asociada del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales de Panamá; destacó durante el foro denominado “¿De qué manera el periodismo puede ayudar a las audiencias en tiempos de incertidumbre social?”; que los medios de comunicación y periodistas deben mantener diversas agendas para ayudar a entender la complejidad; de lo que sucede actualmente.
Advirtió que, en medio de todas las dificultades; los periodistas continúan con su labor y siguen deseosos de continuar aprendiendo; y formándose para ofrecer mejores contenidos a la audiencia.
Día Nacional el Periodista
Esta fecha se instituyó en 1964, y desde entonces es propicia para homenajear la labor de los profesionales de la comunicación; y también para conmemorar la salida, en 1818, de la primera edición del periódico Correo del Orinoco; creado por Simón Bolívar con la colaboración Juan Germán Roscio, Cristóbal Mendoza y otros personajes.
Fue acordada por la Asociación Venezolana de Periodistas en apoyo a la propuesta de Guillermo García Ponce quien; desde el Cuartel San Carlos, donde se encontraba preso; envió a la cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), que se celebraba entonces en Valencia; estado Carabobo, una propuesta para que el Día del Periodista; se celebrara el mismo día de la primera aparición del Correo del Orinoco.
Desde nuestra portal web queremos felicitar a todos estos valientes guerreros en su día; en especial a los de nuestro medio ACN; por día a día mantener informada a la población de la mejor manera; pese a los obstáculos que puede haber en el camino el objetivo siempre será informar.
ACN/Primicia/Diario de Guayana
No dejes de leer: Tras más de 30 horas detenida, liberan a la periodista Carol Romero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra