Conéctese con nosotros

Internacional

Tiroteo en plena calle de Filadelfia deja tres muertos y 11 heridos

Publicado

el

Filadelfia
Foto: Cortesía
Compartir

Tres muertos y 11 personas heridas dejo la noche de ayer sábado un tiroteo que se produjo en una calle concurrida de Filadelfia en el noreste de Estados Unidos.

«Hasta donde sabemos, 14 personas recibieron disparos y fueron hospitalizadas», dijo el inspector D.F. Pace a los periodistas.

Así mismo el oficial detalló que «tres de estas personas, dos hombres y una mujer; fueron declarados muertos después de llegar a los hospitales con múltiples heridas de bala».

La Policía de Filadelfia aseguró que en el ataque se han utilizado al menos «cinco pistolas, excluyendo las empleadas por los agentes».

“La policía observó a varias personas disparando entre la multitud. Había cientos de personas divirtiéndose en South Street, como sucede cada fin de semana, cuando comenzó el tiroteo», dijo Pace.

Además, agregó que las fuerzas de seguridad dispararon contra uno de los agresores, pero no está claro si fue alcanzado. Según los medios locales, aún no hay detenidos.

 

Tiroteo en Filadelfia

Pace señaló que en el lugar se encontró dos armas semiautomáticas, una de ellas con un cargador de gran capacidad, y que la policía tendrá que esperar hasta la mañana para revisar las imágenes de las cámaras de vigilancia de las tiendas en la zona que estaban cerradas el sábado por la noche.

En Estados Unidos, en 2020 circularon 393 millones de armas de fuego, más que la población; la violencia tiende a aumentar cuando el clima es más cálido, según los investigadores. Además, varios estados han relajado las restricciones en los últimos años.

Desde la masacre en una escuela de Uvalde en Texas el pasado 24 de mayo en la que murieron 21 personas; ha habido más de una veintena de tiroteos con varias víctimas en Estados Unidos, según la asociación Gunviolence archive.

Con información: ACN/ElMundo/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Tormenta tropical provoca severas inundaciones en Miami (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Publicado

el

Argentina con requisitos migratorios más estrictos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.

El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.

También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Argentina con requisitos migratorios más estrictos

Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.

“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.

“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.

Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.

Atención sanitaria para extranjeros

En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.

Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.

En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído