Conéctese con nosotros

Política

Timoteo Zambrano fuera de UNT y ahora de ProCiudadanos

Publicado

el

Timoteo Zambrano ProCiudadanos
Compartir

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Timoteo Zambrano, ya no forma parte de la organización política ProCiudadanos. El anuncio lo oficializó el grupo a través de una nota de prensa.

Veintiún días estuvo el parlamentario en esa agrupación. El pasado 12 de abril, el legislador anunció su retiro del partido político Un Nuevo Tempo (UNT) para sumarse a ProCiudadanos. Con esa decisión se había consolidado la representación de ese movimiento en el Parlamento Nacional.

A esa decisión se sumaron Maribel Guédez, (estado Barinas), Chaim Bucarán, (Anzoátegui), Adolfo Superlano (Barinas), José Gregorio Aparicio (Monagas); Kerrins Marvarez (Falcón), Freddy Castellanos y Melva Paredes (Aragua); Romel Guzamana (Amazonas y Apure) y José Sánchez «Mazuco» por Zulia.

En sustitución de Timoteo Zambrano, la organización acordó tras conversaciones, designar a Chaim Bucarán en el cargo de Secretario General de ProCiudadanos. En el boletín de prensa enviado por la dirección nacional se explicó el motivo principal del retiro del diputado.

Timoteo Zambrano y ProCiudadanos con distintos pensamientos

Las marcadas diferencias ideológicas fue la razón expuesta en el texto. «Dicha decisión obedece a la dificultad de armonizar la visión liberal de nuestra organización con los principios de la socialdemocracia y el progresismo que ha abrazado y defendido durante su trayectoria política nuestro amigo Timoteo Zambrano».

En vista de no llegar a un acuerdo entre ambas visiones decidieron emprender «caminos diferentes». ProCiudadanos, presidido por el periodista Leocenis García, defiende su postura al argumentar la libertad de defender el bienestar de Venezuela desde la diversidad de pensamiento. Y así dejar a un lado posiciones extremistas que solo dejan divisiones en la sociedad.

«Entendemos la libertad de desarrollar las políticas que se consideren pertinentes a los efectos de seguir trabajando por el bien de una Venezuela democrática, de bienestar y progreso, sin odiosas discriminaciones políticas que han causado la extrema polarización de la sociedad venezolana, con las nefastas consecuencias que todos conocemos y rechazamos», se lee en la nota de prensa.

ACN/NP

No deje de leer: Cumplidas 8 de 13 auditorias previstas para comicios del 20 de mayo

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído