Economía
Tigrenator facilita el cálculo de tarifas a freelancers de Venezuela y Latinoamérica

Los freelancers latinos ya cuentan con una plataforma que les permite saber cuánto cobrar por sus proyectos en sus áreas de experticia profesional.
Entre las cuales destacan Diseño, Desarrollo, Social, Media y Audiovisual.
Se trata de Tigrenator, el Marketplace que conecta a freelancers de América Latina con mercados internacionales que este mes ha lanzado una nueva versión beta con más de mil 500 nuevos proyectos y tareas en su sección de calculadora.
Además, se han agregado nuevas categorías de trabajo freelance como: Asistente Online, Streamer y Desarrollo Low Code.
Con esta versión beta Tigrenator busca mejorar su plataforma y facilitar el acceso de diseñadores, creadores de contenido y desarrolladores a mercados internacionales, mejorando significativamente sus condiciones contractuales.
La plataforma también ofrece transparencia en todas las etapas del proceso, desde la autopromoción hasta la facturación y contratación con los clientes.
El Ceo y fundador de Tigrenator, Daniel Vargas, explicó que el objetivo principal de Tigrenator es ofrecer una calculadora gratuita que oriente a los profesionales independientes sobre las tarifas en el mercado laboral, que puedan contar con un espacio de consulta sobre todo para los profesionales que apenas están iniciando como freelance.
Asimismo, detalló que la plataforma conectará a los freelancers venezolanos con oportunidades de trabajo que garanticen las mejores condiciones laborales posibles facilitando el cobro de sus servicios.
Igualmente, ayudará a resolver los tres problemas más comunes para el trabajo independiente en Venezuela como son la falta de oportunidades, precariedad laboral y dificultades para cobrar.
Para dar soluciones a uno de esos inconvenientes la nueva versión de Tigrenator incluirá empresas para que sean ellas mismas las que carguen sus necesidades laborales.
Otro de los beneficios de esta nueva versión es que contarán con una pasarela de cobro que les permitirá recibir sus pagos de forma fácil, segura y legal, respaldado por un abogado venezolano.
Tigrenator facilita el cálculo de tarifas a freelancers
Igualmente, aparecerán en las recomendaciones a los clientes registrados en Tigrenator al momento de buscar profesionales que ejecuten los proyectos que necesiten.
Sobre esta nueva versión el equipo de Tigrenator puntualizó que buscan mejorar su plataforma y facilitar el acceso de diseñadores, creadores de contenido y desarrolladores a mercados internacionales, mejorando significativamente sus condiciones contractuales.
También ofrece transparencia en todas las etapas del proceso, desde la autopromoción hasta la facturación y contratación con los clientes.
Para que los profesionales independientes puedan usar esta plataforma solo deben ir a https://www.tigrenator.com/calculator seguirlos como @tigrenator en redes sociales y Telegram.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma