Internacional
Venezuela envía sus condolencias a Vietnam tras el paso del tifón Yagi

Este miércoles, el Gobierno de Venezuela envió sus más sentidas condolencias a la República de Vietnam,»por el fallecimiento de más de 300 personas, la pérdida de infraestructura y las inundaciones que han afectado al país, tras el paso del tifón Yagi por su territorio».
A través de un comunicado, compartido a través de redes sociales por el canciller de la República, Yván Gil, el Ejecutivo se solidarizó especialmente con las provincias de Cao Bang, Yen Bai y Lao Cai. Las mismas sufrieron las mayores consecuencias y han reportado numerosos movimientos de tierra.
Asimismo, Venezuela extendió su sensible respaldo a los familiares y amigos de las víctimas. Al tiempo que enalteció el trabajo de los cuerpos de rescate que se encuentran desplegados atendiendo las emergencias en las zonas de riesgo.
También puede leer: Harris y Trump protagonizaron debate sobre economía, aborto e inmigración
Reseñas de medios internacionales
Según medios internaciones, la cifra de fallecidos no concuerda con las ofrecidas por el Gobierno Venezolano. El portal SWI indica que el tifón Yagi dejó cerca de 180 muertos en Vietnam y provocó la evacuación de cientos de habitantes de Hanói. Esto es debido a la crecida del río Rojo a su máximo nivel en 20 años.
Este ciclón golpeó el norte de Vietnam el sábado y domingo, con ráfagas de viento que superaron los 150 km/h. Las lluvias también provocaron inundaciones devastadoras en Laos, Tailandia y Birmania.
En Hanói la crecida del río Rojo obligó a evacuar a cientos de personas. El río alcanzó su nivel más alto desde 2004, según constató Mai Van Khiem, director del centro nacional de previsiones meteorológicas.
«No pensé que el agua subiría tan rápido (…) Es la peor inundación que he visto», dijo Nguyen Tran Van, que vive desde hace 15 años cerca de la orilla del río en Hanói.
«Si el agua hubiera subido un poco más, nos habría resultado muy difícil salir», explicó esta empleada de oficina de 41 años, que pudo mover sus muebles al piso de arriba para mantenerlos secos.
Deslizamiento de tierra arrasó una aldea
En la provincia vietnamita de Lao Cai, una zona montañosa, un deslizamiento de tierra arrasó una aldea matando a 30 personas y dejando 65 desaparecidos, según medios vietnamitas, que publicaron impresionantes imágenes del lodo.
Según los medios estatales el último balance sitúa la cifra en 179 muertos y 145 desaparecidos en Vietnam, que sufrió su peor tormenta en 30 años.
A menos de tres kilómetros del centro de Hanói la gente caminaba con el agua por encima de la cintura y algunos habitantes improvisaron embarcaciones para poder desplazarse.
Dieciséis provincias y ciudades permanecían el miércoles bajo la amenaza de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, aunque varios medios estatales informaron que el agua comenzó a retroceder en algunas regiones montañosas y se espera que empiece a bajar en la capital.
Con información de ACN/NT/SWI
No deje de leer: Militares brasileños hallaron 240 kilos de ‘skunk’ en helicóptero procedente de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)