Política
Tibisay Lucena retorna al Gobierno de Nicolás Maduro

Tras pasar desde el 2006 al 2020 como presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y uno como rectora de una institución educativa superior, Nicolas Maduro nombró a Tibisay Lucena ministra de Educación Universitaria y a Dheliz Álvarez, en la cartera de Comercio Nacional.
«Designé como Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, a la Dra. Tibisay Lucena, su amplia experiencia y vocación pedagógica contribuirán a elevar la calidad de la educación para el desarrollo nacional»; coló en su cuenta de Twitter el mandatario nacional, acompañado de una foto de la expresidenta del CNE.

Dheliz Álvarez.
«La joven lideresa Dheliz Álvarez, tendrá la responsabilidad de ser la nueva Ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional. Espacio vital para el desarrollo de la economía real que genere las riquezas que satisfagan las necesidades del pueblo. ¡Máxima Eficiencia!»; fue l otro anuncio.
«Expreso mi agradecimiento a Eneida Laya (Comercio) y a César Trompiz (Educación Universitaria) por su labor y entrega durante este tiempo. Nuestra Patria reconoce su lealtad, vocación y trabajo. Pronto llegarán nuevas responsabilidades para que sigan contribuyendo a la felicidad de nuestro pueblo»; indicó el mandatario.
Tibisay Lucena ministra de Educación Universitaria
Tibisay Lucena, de 62 años de edad, presedió en el CNE al atual presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, dejó su cargó el 12 de junio de 2020; cuando el Tribunal Supremio de Justicia (TSJ) designó a la magistrada Indira Alfonso.
Unos meses después (septimbre 2020) el Ministerio Educación Universitaria la juramentó como rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes.
A saber
- Actualmente, Tibisay Lucena está sancionada por varios países, además congelación de bienes en algunas de esas naciones, como lo son Colombia, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Suiza, el parlamento mexicano y la Unión Europea, la mayoría aduce que la ahora ministra es parte de «socavar la democracia y los derechos humanos en Venezuela».
Designé como Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, a la Dra. Tibisay Lucena, su amplia experiencia y vocación pedagógica contribuirán a elevar la calidad de la educación para el desarrollo nacional. pic.twitter.com/osr9whCxfA
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 19, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Gobierno no asistirá al diálogo de México tras la extradición de Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa