Internacional
Terror en China por fuertes lluvias que dejan al menos 25 muertos

Las extraordinarias lluvias que ha sufrido en los últimos tres días la provincia central china de Henan han dejado ya al menos 25 muertos; siete desaparecidos y escenas de terror de gente atrapada con el agua hasta el pecho; en vagones de metro inundados.
Hasta este martes pocos pensaban que las lluvias no iban a ser para tanto, pero cuando empezaron a publicarse anoche las primeras imágenes de Zhengzhou; la capital de Henan, en las redes sociales chinas todas las alarmas se dispararon.
La ciudad registró este martes lluvias torrenciales, como venía sucediendo desde el sábado, pero entre las cuatro y las cinco de la tarde (08.00-09.00 GMT); se alcanzó un pico de 201,9 litros de agua por metro cuadrado, una tromba inusitada de la que no había registros hasta entonces en Zhengzhou, de siete millones de habitantes, ni en toda China.

Fuertes lluvias en China. Foto: Cortesía
Fuertes lluvias en China
La mayor precipitación conocida hasta el momento en la ciudad se había desatado en 1975; con 198,5 milímetros por hora y metro cuadrado.
Desde el domingo, la lluvia caída en Henan registró una media de 445 milímetros; y el martes se alcanzaron en la capital entre 500 y 657 milímetros, según el Observatorio Meteorológico Central.
Las imágenes que comenzaron a aparecer la noche del martes en las redes sociales chinas, principalmente en Weibo -el equivalente a Twitter en el país-; eran escalofriantes.
Centenares de coches arrastrados por las aguas, calles y túneles completamente anegados y una enorme riada inundando los andenes y los túneles del metro de la ciudad; el único medio de transporte público disponible, ya que los autobuses, al ser eléctricos, fueron suspendidos.
Vídeos publicados en las redes mostraban a decenas de pasajeros atrapados en los vagones con el agua hasta el pecho o incluso hasta el cuello; cual si estuvieran en un mar aguardando la bajada o subida de la marea.
Impactaba en esas imágenes el temple de los viajeros, la mayoría en silencio, agarrados a las barras del vagón de metro como un salvavidas; con las puertas colapsadas por un inmenso caudal de agua y sin posibilidad aparente de salida.
Cuando el metro se empezó a inundar los trenes tuvieron que pararse en medio del túnel y a medida; que éste se anegaba lo iban haciendo también los vagones.
Algunos viajeros de menor estatura se pusieron de pie en los asientos para intentar mantener sus cabezas por encima del agua.
«Estaba verdaderamente asustada. Lo más terrible no era el agua sino la falta de aire, que se iba haciendo más delgado por momentos; varias personas mostraban dificultades para respirar»; relató a los medios locales una mujer llamada Li, que viajaba en uno de esos vagones.
Más de 500 personas fueron evacuadas del metro de Zhengzhou; de entre las que 12 murieron y cinco resultaron heridas, según informó hoy el Gobierno local.
Aunque la mayoría de los atrapados fueron rescatados por los bomberos, también llegaron imágenes de gente -incluidas mujeres con niños- escapando por el estrecho bordillo de un túnel; entre ríos de agua que inundaban por completo el cauce de las vías.
Otros vídeos mostraban complicadas operaciones de rescate en las calles, como la de una mujer que pudo ser sacada de una arrolladora corriente de agua gracias a una cuerda de la que tiraban varias personas; o gente atravesando las calles con el agua hasta la cintura y los brazos entrelazados para intentar no sucumbir a su fuerza.
También había personas nadando contra la corriente en medio de las avenidas; improvisando embarcaciones de fortuna con cualquier material urbano o lanzando salvavidas a los animales.
Estremecedoras imágenes de las inundaciones en China https://t.co/MxFjH7vnxu pic.twitter.com/IYIlylWjJh
— EL MUNDO (@elmundoes) July 21, 2021
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1417541593968660484?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1417541593968660484%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fvideo-lluvias-en-china-dejan-al-menos-25-muertos-entre-escenas-de-terror
ACN/0800Noticias
No dejes de leer: Keiko Fujimori aceptó los resultados que dan el triunfo a Castillo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina