Conéctese con nosotros

Internacional

Ataque «terrorista» contra empresa aeroespacial de Turquía deja saldo trágico (+ videos)

Publicado

el

Terror en Ankara - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

Terror en Ankara. Atacantes armados lanzaron el miércoles 23 de octubre un mortífero atentado “terrorista” contra la empresa aeroespacial estatal turca ubicada en la capital del país. Según informaron fuentes gubernamentales.

Al menos cuatro personas murieron y 14 resultaron heridas en el “ataque terrorista” contra la sede de Industrias Aeroespaciales Turcas (TUSAS) en las afueras de Ankara- Declaró el ministro del Interior, Ali Yerlikaya. Dos atacantes, un hombre y una mujer, fueron abatidos, añadió.

“Condeno este atroz ataque. Nuestra lucha continuará con determinación y firmeza hasta que el último terrorista sea neutralizado”. Declaró Yerlikaya. “Que Dios se apiade de nuestros mártires. Deseo una pronta recuperación a nuestros heridos”.

Un video que circuló en redes sociales que fue verificado y geolocalizado por CNN mostró el momento en que una explosión sacudía la sede de TUSAS. Después de la explosión, se ve a una persona con un arma de fuego corriendo en lo que parece ser un estacionamiento.

También puede leer: Vladimir Putin y Nicolás Maduro se reunirán en márgenes de cumbre de los BRICS

Terror en Ankara deja cuatro muertos y 14 heridos

Turquía es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, dijo que habló con Erdogan sobre el ataque “profundamente preocupante”. “La OTAN apoya a Turquía”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Ankara, Mansur Yavas, dijo que está “triste” por el “ataque terrorista” del miércoles contra la importante empresa de defensa. En su cuenta oficial en X, Yavas dijo que quería “desear la misericordia de Dios” a los fallecidos y “una pronta recuperación” a los heridos por el ataque. “Condenamos el terrorismo”. agregó Yavas.

TUSAS fue incorporada al Ministerio de Industria y Tecnología de Turquía en 1973 con el fin de reducir la “dependencia extranjera en la industria de defensa” del país, según su sitio web.

Terror en Ankara - Agencia Carabobeña de Noticias

Inician investigación

Asimismo, el ministro de Justicia turco, Yilmaz Tunc, dijo que se ha iniciado una investigación sobre el ataque.

Tras el ataque, el gerente general de la empresa, Mehmet Demiroglu, dejó una feria de defensa de alto perfil para regresar a Ankara, informó la agencia estatal de noticias Anadolu.

El ataque ocurrió mientras el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan ,estaba en la ciudad rusa de Kazán para asistir a la cumbre anual de los BRICS.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus condolencias tras el ataque.

“Saben lo que sentimos al respecto. Condenamos cualquier manifestación de este tipo, sin importar cuáles sean sus motivaciones”, dijo Putin a Erdogan en sus palabras de apertura, pocas horas después del ataque a Ankara.

Se pronuncia Erdogan

Igualmente, Erdogan agradeció a Putin por sus condolencias y condenó el ataque. “Tenemos cuatro mártires y 14 heridos”. Afirmó el presidente de Turquía. “Condeno este odioso ataque. Que Dios descanse sus almas en paz”.

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, dijo que había hablado con Erdogan sobre el ataque “profundamente preocupante”. “La OTAN está con Turquía”, afirmó.

“Esta es una de las empresas de defensa más grandes del país. Está produciendo drones armados y aviones de combate”, dijo a CNN Ragip Soylu, jefe de la oficina en Turquía del medio de noticias Middle East Eye.

El Departamento de Estado de Estados Unidos está “siguiendo informes” del ataque, dijo un portavoz a CNN.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Foro argentino democrático espera que Interpol ordene detención a Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Publicado

el

Trump y Putin llegan acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.

«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.

«No es nuestra guerra»

Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.

«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.

«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.

El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.

Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.

Negociaciones en París

Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.

El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.

Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.

Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

Con información de RT.

Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído