Internacional
Terremoto de magnitud 7 en Rusia genera alerta de tsunami

Alrededor de las 07:00 a.m. del domingo 18 de agosto un terremoto de magnitud 7 sacudió la Península de Kamchatka, ubicada en el extremo oriental de Rusia y generó un alerta de tsunami, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Conocida por su alta actividad sísmica, el epicentro del sismo se localizó aproximadamente a 90 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski. A una profundidad de casi 50 kilómetros.
Aunque los datos preliminares no anunciaron tragedias que lamentar, las autoridades estadounidenses no tardaron en emitir una alerta de tsunami tras el temblor. Kamchatka, al correr paralela a la Fosa de las Kuriles, es una región sismogénica donde convergen las placas del Pacífico y del Mar de Ojotsk.
Esta zona de subducción es propensa a producir terremotos significativos, que ocasionalmente pueden generar tsunamis. El terremoto se registró poco después de las 7:00 a.m., hora local. La magnitud y la ubicación del sismo lo convierten en uno de los eventos más significativos de la región en los últimos tiempos. Aunque Kamchatka suele experimentar actividad sísmica regularmente debido a su localización geodinámica.
La actividad sísmica de la zona se debe a la interacción entre la Placa del Pacífico y la Placa del Mar de Ojotsk. A medida que la placa del Pacífico se subduce bajo la placa del Mar de Ojotsk, la acumulación de tensiones se libera ocasionalmente en forma de terremotos.
Aunque no hay informes inmediatos sobre daños o víctimas, los terremotos de esta magnitud pueden causar destrucción significativa, especialmente en áreas cercanas al epicentro.
También puede leer: Escalofriante avistamiento de un pez que «predice» gran terremoto en EEUU (+Video)
Volcán en erupción
Coincidiendo con el potente terremoto, el volcán Shiveluch inició una erupción espectacular. La columna de cenizas alcanzó una altura de ocho kilómetros por encima del nivel del mar, informó el Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia.
Este volcán está ubicado a unos 450 kilómetros de la capital regional, y su actividad ha sido monitoreada de cerca debido a los riesgos potenciales que implica para la aviación y las comunidades cercanas.
Lima registró sismo de 4.2
De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico de Perú (IGP), en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, en el departamento de Lima, se registró un sismo de magnitud 4.2 este sábado 17 de agosto.
Con información de ACN/Infobae
No deje de leer: España es el país europeo con más casos de viruela del mono (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)