Conéctese con nosotros

Carabobo

Terminal de aviación civil de Valencia aumentará intercambio comercial en Venezuela

Publicado

el

aviación civil de Valencia
Compartir

El presidente la Asociación Civil Aeroclub Valencia, Luis Cano, , informó que para noviembre en colaboración con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y la Gobernación de Carabobo, pondrán en funcionamiento el terminal aéreo.

Asimismo, reinaugurarán la estación de combustible para aviones, todo esto a propósito del 60 aniversario de la asociación.

Detalló que estos espacios servirán para conectar la región central con el oriente y el occidente del país.

Además de crear oportunidades para las alianzas empresariales que necesita la nación.

“Carabobo tiene el parque industrial con mayores posibilidades de desarrollo en Venezuela».

«Esto permitirá el intercambio comercial entre los estados que muchas veces se ve truncado por no tener factibilidad en el transporte y en el tiempo».

«Además, hay propuestas de aviones de carga nacional y de mensajería lo que va a acelerar el envío de mercancía”, agregó.

Luego de siete años de inactividad reinauguran el terminal de aviación civil de Valencia

El terminal de aviación civil más importante del centro del país garantizará los servicios que requieren las aeronaves y contará con combustible AVGAS y Jet-A1.

Estas instalaciones permitirán además reducir los ciclos de encendido de motores o turbinas, el desgaste de los aviones y el congestionamiento del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena.

“La aviación privada podrá salir desde el Aeroclub a cualquier parte de Venezuela. Le prestaríamos comodidad y seguridad al usuario porque contamos con todos los servicios”, destacó Cano.

Expo Carabobo Despega 2022

Para conmemorar los 60 años de la asociación, las autoridades del Aeroclub Valencia organizaron la Expo Carabobo Despega 2022, que durante el fin de semana del 02, 03 y 04 de diciembre, mostrará lo mejor del mundo de la aviación a los asistentes.

La actividad contará además con conferencias, espectáculos de paracaidismo, vuelo de drones y simuladores de vuelos para quienes quieran vivir la experiencia de pilotear una aeronave.

En el evento gratuito participarán funcionarios del INAC quienes dictarán cursos para el manejo de drones, tramitarán las licencias y los certificados necesarios para operatividad en Venezuela.

El comité organizador reveló que próximamente anunciarán nuevas sorpresas para esta celebración abierta para todo público.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conoce a las favoritas para coronarse como Miss Venezuela 2022 este #16Nov

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído