Conéctese con nosotros

Internacional

Crece la tensión en Medio oriente: EE. UU. despliega más aviones F-16

Publicado

el

Estados Unidos desplegó F-16 Medio Oriente - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

La tensión en el Medio Oriente crece y Estados Unidos desplegó más aviones F-16 ante un inminente ataque de Israel a Irán.

Según informó el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés), se destinaron más aviones de combate F-16 Fightin Falcon al área de responsabilidad del Comando Central norteamericano.

Se trata de una cantidad no revelada de aeronaves del 480° Escuadrón de Cazas asentados en la Base Aérea de Spangdahlem, Alemania, de acuerdo a la información publicada por el CENTCOM.

Tensión en Medio Oriente

Este despliegue de EE.UU para defender a sus aliados ocurre mientras se especula con un eventual ataque israelí en territorio iraní. De acuerdo al The New York Times, sería en represalia por el lanzamiento de unos 180 misiles balísticos contra Israel el 1 de octubre.

Cabe destacar que los F-16 son aviones caza supersónicos capaces de realizar misiones de aire-aire y aire-tierra con una gran combinación de sigilo, velocidad y agilidad.

El secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, transmitió este viernes al primer ministro libanés, Najib Mikati, el apoyo estadounidense al gobierno y al Ejército del Líbano, así como a la presencia de la misión de paz de la ONU (Finul). Sin embargo, advirtió que Irán y Hezbolá no deben interponerse en la seguridad y estabilidad del Líbano.

Washington aboga por una solución diplomática

Tal como detalla EFE, Blinken reiteró -durante una reunión en Londres- el compromiso de Washington con una “solución diplomática” al conflicto en el Líbano. Que implemente por completo la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y permita a los desplazados libaneses e israelíes volver a sus hogares.

Cabe señalar que al menos dos personas murieron y otras siete resultaron heridas tras el lanzamiento de una treintena de cohetes desde Líbano contra el norte de Israel, según confirmaron este viernes los servicios de emergencias israelíes.

Poco después, Hezbolá reivindicó un ataque con una andanada de cohetes contra Carmiel, una localidad israelí cercana a Majd al Krum.

En agosto pasado, el CENTCOM ya había anunciado el envío de aviones F-22 Raptor en su “área de responsabilidad” en Medio Oriente para hacer frente a eventuales amenazas de Irán.

Esto, “como parte de los cambios en la postura de la fuerza estadounidense en la región para mitigar la posibilidad de una escalada regional por parte de Irán o sus aliados”.

A diferencia de los F-16, los F-22 son aeronaves de quinta generación que cuentan con tecnología furtiva, es decir, que están diseñados para ser indetectable por el radar enemigo.

Con información de: Bío Bío Chile

No dejes de leer: Empresario Raúl Gorrín acusado de lavado de dinero por jurado federal en EE.UU. (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído