Conéctese con nosotros

Nacional

¡Al filo de la media noche! Fuerte temblor en Sucre se sintió en varias entidades

Publicado

el

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Temblor en Sucre este 22 de junio. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp). Informa a la población que el 22 de junio de 2024, a las 23:58  hora local (11:58 de la noche), fue registrado un sismo de magnitud 5,2  a 14 km al este de Irapa.

Irapa, capital del municipio Mariño, de estado Sucre, fue sentido en otras entidades del país. Según reportan usuarios en redes sociales, como Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Caracas.

«AHORA #Sismo Fueron 6 los temblores registrados en varias regiones de Venezuela entre las 12:00 am y 12:20 am. Magnitudes más altas registradas 5.9-6 y 5.2. No se reportan daños», colgó @RedpresNoticias

«El sismo de magnitud preliminar 6.2 que se registró en Venezuela, también se sintió en Brasil, Guyana y Trinidad y Tobago, según los reportes», indicó @RCNoticias (Colombia).

«Funvisis y Protección civil alertan ante posibles réplicas en todo el país. Especialmente las costas Venezolanas», iescribió por X @Portal News.

También puede leer: Arrestada por presunto terrorismo pastora de una Iglesia evangélica en Apure

Temblor en Sucre este 22 de junio

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias«Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional», dice el comunicado montando en la página web de Funvisid.

«La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica», agregó.

«Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, X @SomosFunvisis e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, con contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional». Cerró la nota.

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Funvisis

No deje de leer: MP dictó orden de aprehensión contra Gladys Valentiner y Charito Rojas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Publicado

el

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.

También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Regresan 324 venezolanos procedentes de México

Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.

Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.

Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído