Conéctese con nosotros

Tecnología

Telescopio Webb descubre polvo estelar en región cercana a la Vía Láctea

Publicado

el

Telescopio Webb descubre polvo estelar - noticiacn
Compartir

El telescopio Webb descubre polvo estelar en una región cercana a la Vía Láctea, el telescopio que investiga una de las regiones de formación de estrellas más dinámica de las galaxias cercanas, la denominada NGC 346, próxima a nuestra Vía Láctea, en la que han detectado importantes cantidades de polvo, algo no esperado por los astrónomos; informó este miércoles 11 de enero su página web.

La NCG 346 se halla en la Pequeña Nube de Magallanes (SMC); una «galaxia enana» cercana a la Vía Láctea que contiene concentraciones más bajas de elementos más pesados que el hidrógeno o el helio llamados metales.

Dado que los granos de polvo en el espacio están compuestos principalmente por «metales», los científicos esperaban hallar solo pequeñas cantidades de polvo y que sería difícil de detectar; pero «los nuevos datos» del telescopio Webb «revelan justo lo contrario».

Telescopio Webb descubre polvo estelar…

Los astrónomos exploraron esta región porque «las condiciones y la cantidad de metales dentro del SMC se asemejan a las observadas en las galaxias hace miles de millones de años»; durante una era en la historia del Universo conocida como «mediodía cósmico», cuando la formación de estrellas estaba en su apogeo.

Unos 2.000 o 3.000 millones de años después del Big Bang, explica, las galaxias estaban formando estrellas a un ritmo vertiginoso y «los fuegos artificiales de la formación estelar que ocurrieron entonces todavía dan forma a las galaxias que vemos a nuestro alrededor hoy».

«Incluso si NGC 346 es ahora el único cúmulo masivo que forma estrellas en su galaxia, nos ofrece una gran oportunidad para investigar las condiciones que existían en el ‘mediodía cósmico'»; dijo Margaret Meixner, astrónoma e investigadora principal del equipo de científicos.

Han detectado gas alrededor de las protoestrellas

La observación de estas «protoestrellas» en proceso de formación permiten a los investigadores saber si el proceso de formación estelar en el SMC es diferente al que observamos en nuestra propia Vía Láctea.

A medida que se forman las estrellas, estas «acumulan gas y polvo que pueden parecer cintas en las imágenes del El telescopio espacial James Webb»; de la nube molecular circundante.

Los astrónomos han detectado gas alrededor de las protoestrellas dentro de NGC 346; pero las observaciones del infrarrojo cercano de Webb marcan la primera vez que también detectan polvo en estos discos.

«Con Webb, podemos investigar protoestrellas de peso más ligero, tan pequeñas como una décima parte de nuestro Sol» y descubrir si su proceso de formación «se ve afectado por el menor contenido de metal»; dijo, por su parte, Olivia Jones, del Centro de Tecnología de Astronomía del Reino Unido.

Ven otros componentes

Para Guido De Marchi, de la Agencia Espacial Europea (ESA), «estamos viendo los componentes básicos no solo de las estrellas, sino también potencialmente de los planetas».

Webb es el telescopio más grande y poderoso jamás lanzado al espacio; en virtud de un acuerdo de colaboración internacional entre la ESA, la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Expertos ven el futuro de los videojuegos similar al del streaming

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

Publicado

el

Compartir

LG Electronics dio un paso decisivo en la evolución de su línea de productos de audio con el lanzamiento de la nueva generación LG xboom 2025, presentada oficialmente en el CES 2025.

Con el objetivo de consolidar su identidad de marca y reafirmar su liderazgo en la industria, la compañía ha apostado por un diseño innovador y una tecnología de sonido avanzada.

 

El nuevo portafolio incluye los altavoces portátiles XL5T y XL7T, diseñados para ofrecer potencia, movilidad y conectividad avanzada.

Ambos modelos destacan por su rendimiento de sonido optimizado y funciones interactivas, como la batería de larga duración, la iluminación sincronizada con la música y una pantalla LED personalizable.

 

El LG xboom XL7T se posiciona como una opción potente con 250W de salida, un woofer de 8 pulgadas y una autonomía de hasta 20 horas, lo que lo convierte en el aliado ideal para fiestas y eventos.

Su diseño portátil incluye una manija y ruedas, facilitando su transporte. Además, la pantalla LED permite mostrar mensajes de hasta 40 caracteres, añadiendo un toque especial a cada reunión. 

 

Por otro lado, el LG xboom XL5T es una alternativa versátil, con 200W de potencia un woofer de 6.5 pulgadas y una batería de hasta 12 horas, ideal para quienes buscan portabilidad sin renunciar a la calidad del sonido.

 

Ambos dispositivos cuentan con opciones de conectividad avanzadas, incluyendo bluetooth, entrada para micrófono, puerto USB y entrada de guitarra.

«Este lanzamiento representa un hito en nuestra evolución como marca, consolidando la identidad de LG xboom en el mercado del audio portátil», afirmó Lee Jeong-seok, director de la división de audio de LG Media Entertainment Solution Company.

 

Te invitamos a leer

Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído