Nacional
Transmitirán Tele-clases por Vive TV

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, presentó este martes un aula virtual desde el canal de televisión Vive Tv donde se transmitirán las Tele-clases de Cada Familia Una Escuela; con contenidos educativos en la nueva modalidad de educación a distancia en el año escolar 2020-2021.
Informó que las Tele-clases del programa “Cada Familia Una Escuela”, dirigido a la educación inicial y primaria se transmitirá a las 10 de la mañana; mientras que para la educación media la transmisión es a las 2:00 pm.
Asimismo, informó de otras herramientas que forman parte del portafolio escolar que incluye las redes sociales; medios impresos, la radio y otros métodos para el proceso educativo de los niños y jóvenes.
Cabe destacar, que el pasado domingo Nicolás Maduro comunicó que por este año no habrá clases presenciales y posiblemente en enero de 2021 se evalué un retorno a las aulas; sin embargo, este martes indicó que las escuelas y liceos se abrirán a partir del 5 de octubre.
Se abrirán las instituciones educativas, como centros de asistencia pedagógica para padres, madres y alumnos, durante los siete días de flexibilización, dijo.
Evaluarán etapa semi presencial en 2021
Por otra parte, el Ministro de Educación del gobierno de Maduro Aristóbulo Istúriz; señaló este miércoles que luego de culminado el primer lapso escolar establecidos desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre evaluarán ir a una etapa semi presencial en las aulas.
“Cuando culminemos el primer período nosotros estamos obligados con la comisión presidencial; con el presidente a la cabeza hacer una evaluación del desarrollo del Covid en Venezuela y allí vamos a tomar la decisión de acuerdo con los resultados si damos el paso a semi presencial (…) para ir al retorno de la normalidad relativa”, expresó.
Además, Istúriz aseguró además que se encuentran “recuperando todas las escuelas” y anunció las jornadas de entrega de útiles escolares. “Estamos trabajando para restituir el servicio de Internet en todas las escuelas que podamos “, dijo.
Si embargo, el gremio docente en todos los niveles educativos, lleva meses exigiendo el salario en dólares en el país y la asignación de herramientas tecnológicas idóneas para atender a los estudiantes.
ACN/ Notitarde
No dejes de leer: Clases de inicial y primaria inician a distancia en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)