Conéctese con nosotros

Deportes

Taylor mantiene vivos a Dodgers a punta de batazos (+ vídeos)

Publicado

el

Taylor disparó tres jonrones - noticiacn
Chris Taylor no tuvo compasión con lanzadores de Atlanta. (Foto: EFE)
Compartir

Chris Taylor disparó tres jonrones y produjo seis carreras para que los Dodgers de Los Ángeles apabullaran a los Bravos de Atlanta 11-2 el jueves 21 de octubre; con lo cual sobrevivieron en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Los Dodgers se dieron un festín con los maderos y se acercaron a 3-2 en la serie; que deberá volver a Atlanta.

AJ Pollock disparó dos vuelacercas y produjo cuatro carreras por Los Ángeles; que ha ganado siete duelos seguidos en los que corría el riesgo de ser eliminado, una racha que se remonta a la campaña anterior.

En la Serie de Campeonato del año pasado, los Dodgers estuvieron abajo también por 2-0 y 3-1 ante Atlanta; terminaron remontando con tres victorias seguidas en Arlington, Texas, una sede neutral en medio de la pandemia.

https://twitter.com/LasMayores/status/1451400399974375429

Taylor disparó tres jonrones y Dodgers sobrevive

El sexto duelo está previsto para el sábado en Atlanta; donde los Bravos tendrán dos oportunidades más de asegurar su boleto a la Serie Mundial, una instancia a la que no han avanzado desde 1999.

Luego de pegar sólo cuatro hits para caer por 9-2 en el cuarto juego y quedar al borde de la eliminación, los desesperados Dodgers habían sumado ocho hits para el tercer acto ante Max Fried; Totalizaron 17, un récord del club para un duelo de postemporada.

Los Ángeles vapuleó a Fried con cuatro hits consecutivos en la segunda entrada; Pollock empató la pizarra con un jonrón y Taylor encontró el primer lanzamiento que le hicieron para desaparecer la pelota por el jardín izquierdo.

Taylor disparó tres jonrones - noticiacn

Chirs Taylor con tres jonrones y el abrazo de Albert Pujols. (Foto: EFE)

Segundo en lograr tres bambinazos

Así, los Dodgers tomaron la ventaja por 3-2 y nunca volvieron a mirar atrás.Taylor, quien jugó de inicio en la antesala en reemplazo del lesionado Justin Turner, se convirtió en el segundo pelotero en la historia de los Dodgers que ha conectado tres cuadrangulares en un juego de postemporada.

El puertorriqueño Kiké Hernández lo hizo en el quinto encuentro de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2017; ante los Cachorros de Chicago.

Taylor bateó un sencillo productor en el tercer acto para colocar la pizarra 4-2; logró un garrotazo de cuatro esquinas en el quinto frente a Chris Martin; con cuenta de 0-2 por todo el jardín central, para extender la ventaja a 6-2.

En el séptimo, volvió a conseguir un cuadrangular; conectó una oferta de Dylan Lee y envió la pelota al otro lado del muro entre el jardín izquierdo y el central con dos outs.

El versátil veterano tuvo la oportunidad de igualar el récord de las mayores; de cuatro vuelacercas en un duelo, pero se ponchó tirándole para que concluyera la octava entrada.

Pujols también aportó

Albert Pujols no sólo prodigó abrazos, sino batazos. El toletero dominicano de 41 años se embasó tres veces, incluida una con un boleto, y anotó dos carreras en los jonrones de Taylor; consiguió un par de sencillos, para llegar a cuatro hits en la postemporada, donde jugó apenas por segunda vez de inicio.

Durante la serie divisional ante San Francisco, aportó dos hits. Pujols se había dedicado principalmente a felicitar a sus compañeros, mucho más jóvenes, en la cueva.

Por Bravos, el venezolano Ehire Adrianza de 1-0.

Por Dodgers, el venezolano Brusdar Graterol de 1-0; lanzó 2.0 inning en blanco, incluido par de ponches y logró un hold.

Taylor disparó tres jonrones - noticiacn

Brusdar Graterol no le dio chance a los Bravos. (Foto: EFE)

https://twitter.com/i/status/1451383756141498369

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: West Ham y el Lyon apuntan a octavos de Liga Europa (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído