Conéctese con nosotros

Política

Tarek William Saab: Se estudian próximas liberaciones

Publicado

el

William Saab-acn
Compartir

El fiscal general, designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek Williams Saab; señaló el pasado lunes, que proximamente se anunciará un tercer grupo de presos políticos, los cuales serán liberados.

La información se dio a conocer durante una entrevista de Saab en un canal del Estado. «Vendrá un tercer lote en los próximos días, estamos estudiando esa lista», dijo Saab sin mayores detalles.

Desde el pasado 1 de junio se realizaron unas excarcelaciones a los llamados presos políticos; estos fueron trasladados a la Casa Amarilla y el primer grupo fue de 18, en la que el presidente del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, aseguró que 16 del primer lote no eran presos políticos.

segundo grupo estuvo encabezado por 22 ciudadanos; estos fueron trasladados desde sus respectivos centros de detención hacia la Casa Amarilla; para realizar el acto y dar boleta de excarcelación. De igual manera durante los últimos días se han realizado distintas liberaciones en los distintos estados del país; según la solicitud del presidente Nicolás Maduro, como un acto de reconciliación y paz para Venezuela.  los días posteriores a los dos primeros actos se realizaron otras 7 liberaciones y hasta el 05 de junio habian 47 con boletas de excarcelación.

Otras liberaciones luego del 1 y 2 de junio

Sin embargo estos no fueron los únicos; el dia 7 de junio liberaron a los cinco trabajadores de Credicard, lo que da como resultado hasta el momento 52 presos políticos; según cifras del Foro Penal. Romero asegura que de las 80 excarcelaciones que contabilizó la ANC, sólo 52 son políticos; los demás son presos comunes.

Hasta el momento aún permanecen detenidos 302 políticos en los distintos centros de reclusión del país. Cabe destacar que la mayoría están pasando por tribunales militares y no por tribunales civiles, tal y como lo dicta la ley.

La mayoría de los excarcelados ha recibido medida cautelar con régimen de presentación cada 30 días. Así como la prohibición de salida del país, de declaración a medios de comunicación y de uso de redes sociales.

Se espera que los próximos días realicen más liberaciones a los políticos que se encuentran detenidos, tal y como lo anunció Saab; y de esa manera el Foro Penal podrá actualizar su lista y definir cuántos se encuentran en libertad, con medidas cautelares;  y cuántos aún permanecen recluidos.

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído