Espectáculos
«Tango Bar» se proyectará en el Trasnocho Cultural hasta el 17 de abril

Vuelve a la pantalla grande la película venezolana «Tango Bar», esta vez por una semana en los cines Paseo del Trasnocho Cultural, en Caracas, del 11 al 17 de abril, de la mano del circuito Gran Cine y con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac).
La idea del creador de la película, Francisco Villarroel, es romper el silencio acerca del tráfico de mujeres para su prostitución forzada y crear conciencia acerca de esta cruda y dolorosa realidad que ocurre en el mundo.
Y tal ha sido su impacto que «Tango Bar» ya obtuvo el premio a mejor película en el Rajasthan International Film Festival (Riff), en India, y ahora fue seleccionada para la 28th edition du Festival Femi en Guadalupe, que se llevará a cabo entre el 20 y 28 de abril.
La película, dirigida por la cineasta Gibelys Coronado (de la multipremiada película «Dos otoños en París») y realizada por Mob Producciones, es una adaptación de la novela homónima de Villarroel, quien también trabajó como productor y actor.
Con guión de Carlos Tabares y del propio Francisco Villarroel, el filme muestra a María (América Zerpa), una joven que busca hacer realidad su sueño de ser modelo y cree que está a punto de lograrlo. Lo que no sabe es que viajará engañada a otro país, pues su destino será Tango Bar, donde será víctima del tráfico sexual.
La violencia de género, a través de maltratos verbales, físicos y sexuales es inminente en este drama.
Allí, en Tango Bar, cada una tiene una historia distinta. Cualquiera de ellas puede pasar de la inocencia a la competencia, además de perder la esperanza de salir de ese infierno.
Sí, «Tango Bar» cuenta con escenas muy duras para mostrar este flagelo que lamentablemente existe en cualquier país y con esto busca generar reflexión en las sociedades.
Y tal ha sido su impacto que la crítica internacional la ha comparado con la película «Sonido de Libertad», de Alejandro Gómez Monteverde (2023).
«Tango Bar» cuenta también con un excelente elenco conformado por Amneris Treco, Jeska Ruiz, Ana Sofia Rodríguez y Bea Sojo, además de la participación especial de talentos venezolanos con larga trayectoria como Juliana Cuervos, Henry Soto y Carlos Manuel González.
Más información acerca de la película, la podrán conseguir a través de @tangobarofficial, @mobproducciones y @
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Natalia Jiménez vuelve a Venezuela, esta vez en el Poliedro de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia