Conéctese con nosotros

Deportes

Táchira y Caracas en otro Superclásico que vale una estrella

Publicado

el

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacn
La Copa y al fondo la ciudad de San Cristóbal. (Foto: Futve).
Compartir

Deportivo Táchira y Caracas definirán la corona el sábado 25 de noviembre (5:00 pm) en el estadio de Pueblo Nuevo de San Cristóbal que agotó las boletas por lo que se esperan unas 40 mil personas a partido único.

La Liga Futve 2023 enfrenta a los máximos ganadores de la historia de balompié nacional, la oncena aurinegra que quiere redondear su vitrina en busca de la décima y los saurios, el máximo ganador con 12, aunque los andinos han logrado nueve subcampeonatos por cuatro de los capitalinos.

Será un Superclásico Nacional que tiene otros ingredientes, sobre todo para el atigrado que dirige Eduardo Saragó, quien llega con una cadena de 28 juegos sin perder, una cifra que solo él y José Julián «Pepito» Hernández comparten, este último con el desaparecido Deportivo Portugués.

Su rival, que maneja Leo González, busca romper la sequía de más de medio lustro que tienen sin alzar la máxima copa, cuando lo logró en la campaña de 2019 como titular del torneo Clausura ante Estudiantes de Mérida (Apertura), último en bajo ese formato, cortando la sequía de una década (2009-10) cuando doblegó precisamente a Táchira.

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacn

La escuadra aurinegra en su templo. (Foto: Deportivo Táchira).

Deportivo Táchira y Caracas FC definirán la corona

Por su parte, el carrusel amarillo y negro, perdió la final de 2020 a expensas del Deportivo La Guaira y sumó su novena estrella al siguiente año tomando venganza de los Rojos del Ávila.

Será la quinta final entre ambos, con dos títulos por lado, todos disputados en las dos últimas décadas.

Otro dato, es que Saragó ya le ganó a Caracas desde el banquillo, pero fue el año en que empató la marca de 28 juegos sin perder, pero dirigiendo al Deportivo Lara (2011-2012).

Pero el mismo Saragó, dirigiendo a los capitalino perdió el Clausura de 2015 contra Táchira el 3 de mayo, en un épico juego que se disputó en el estadio Olímpico de la UCV, donde a los avileños le servía era el triunfo, pero al 93:10, Wilker Ángel empató de cabeza (2-2), quedando grabado la cara del DT nacido en Lara, cuando se dio vuelta rumbo al camerino, mientras los andinos celebraban en el campo.

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacn

Los Rojos del Ávila en su última práctica. (Foto: Caracas FC).

Cuarta final a partido único

Táchira y Caracas definirán la corona - noticiacnTáchira y Caracas definirán la corona. Será la cuarta final a partido único y se disputará en San Cristóbal porque Táchira quedó primero en la primera fase, mientras que su rival terminó cuarto, tras empatar (1-1) contra Carabobo FC en Valencia.

La primera disputada bajo esa modalidad en el Misael Delgado en 2020 que la ganó Deportivo La Guaira ante Táchira (2-0).

Las otras dos (2021 y 2022), la primera con triunfo aurinegro en penales (0-0) ante Caracas FC (4-2) y la anterior, triunfo de Metropolitanos FC a expensas de Monagas SC (1-1) también desde el punto blanco (4-3).

Aurinegros completo y su rival con una baja

El conjunto aurinegro tendrá a disposición a todo su plantel, no así su rival que perdió a su capital y zaguero central, Ruberth Quijada, tras ser expulsado en el último juego del G4, el pasado 12 de noviembre, que terminó con empate (1-1).

Ha sido una campaña donde en sus los cuatro enfrentamientos (primera fase y Fase Final) terminaron en empates, por lo que se espera un partido parejo, aunque es Táchira favorito por lo efectuado a lo largo de la zafra al terminar primero en ambas contiendas, aunque muy parejos en goles a favor (47 a 44), pero la valla menos vencida la de los aurinegros (17 a 27).

Dos visiones

Un juego donde Táchira saldrá a proponer un juego más ofensivo, con Maurice Cova y el argentino Leandro Fioravanti y Maurice en la primera línea de volante, pero con Gonzalo Ritacco con la misión de ser el enganche con Yerson Chacón y el colombiano Anthony Uribe.

Su rival será un poco más precavido, con la misión de ir al contragolpe con jugadores rápidos como lo son Richard Celis y el nigeriano Ede Oguns, además de lo que podría aportar Bryant Ortega y Ender Echinique.

A saber

  • De llegar con empate en los 90 minutos reglamentarios se irá a prórroga y de continuar se definirá desde el punto penal.
  • En la final de la campaña 2021 el 11 de diciembre se definió desde el punto blanco, tras terminar 0-0, con triunfo aurinegro 4-2, en el estadio Olímpico de la UCV.
  • El dispositivo de seguridad para el juego de este sábado contará con 1.071 efectivos entre Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Polícia del Estado Táchira (Politáchira), Policía Municipal de San Cristóbal, Cicpc, Protección Civil, Bomberos y 185 agentes de seguridad privada.
  • Se esperan la presencia de la barra «Demonios Rojos» de Caracas y la Avalancha Sur de Táchira.
  • Este 25 de noviembre se cumplirán 39 años en el primer enfrentamiento entre ambos, partido de la llamada Recopa entre el campeón de primera división (Táchira) y el monarca d la segunda (Caracas) con triunfo aurinegro 4-1, en el antiguo Pueblo Nuevo.
  • El VAR será utilizado para la final.

Probables alineaciones

Deportivo Táchira (1-5-2-3-2): Alejandro Araque; Nelson Hernández, Jiovany Ramos, Carlos Vivas, José Luis Marrufo, Julián Figueroa; Leandro Fioravanti, Maurice Cova; Gonzalo Ritacco (Esli García); Yerson Chacón y Anthony Uribe. DT. Eduardo Saragó.

Caracas FC (1-4-4-2): Alain Baroja; Alexander González, Diego Luna, Bianneider Tamayo, Renee Rivas; Anderson Contreras, Vicente Rodríguez, Bryant Ortega, Ender Echenique; Richard Celis (Saúl Guarirapa) y Ade Oguns. DT. Leonardo González.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa).

Escenario: Estadio de Pueblo Nuevo, San Cristóbal, Táchira. Capacidad: 40.000.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Toda Venezuela a votar! Joselyn Brea está nominada a Mejor Atleta Femenina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído