Nacional
Caso de Táchira proviene de Los Roques y está en La Guaira

Táchira no presenta COVID-19 y el caso que el pasado domingo 22 de marzo que dio a conocer el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional donde señala los 77 positivos proviene del archipiélago Los Roques y es tratado en La Guaira.
Según la fuente fidedigna que mantenemos en reserva, hasta los momentos el estado Táchira ha enviado 24 pruebas y hasta el lunes 23 de marzo todas han salido negativas; cifra que también maneja el gobierno regional a cargo de Laidy Gómez.
Táchira no presenta COVID-19
Por qué sale un caso en Táchira, en los registros ofrecidos por Nicolás Maduro el pasado domingo 22 de marzo.
Explica la fuente que fue presentado como de Táchira, porque vive en el estado, pero no se encontraba en la entidad.
«Si a usted está escrito en la Plataforma Patria y lo buscan aparecerá la ciudad, estado, municipio y parroquia donde vive. Igual pasa si lo hacen en la plataforma del Consejo Nacional Electoral» dijo la fuente.
¿Cómo y dónde fue contagiada?
Esas son otras preguntas era saber cómo y cuándo fue contagiada, además de el protocolo seguido por parte de las autoridades de salud.
Dice la fuente que es persona de género femenino. modelo, que estuvo en la fiesta de Los Roques; donde vinculan a familiares de personeros del Gobierno Nacional, donde estaban cantantes de música urbana, entre otros invitados.
«La dama está recluida en un centro de salud en el estado La Guaira, vive en el estado Táchira, pero no es un caso hallado en el estado Táchira» atizó la fuente.
Gobernadora descartó casos
Cabe destacar,que declaración de la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, sobre tres jóvenes que estuvieron en el archipiélago Los Roques «a las mismas se les hicieron ya las respectivas evaluaciones médicas y epidemiológicas”; reseñó diario por la página web La Nación, en San Cristobal (23-03, sección política).
«Ellas están estables, no presentan síntomas y se encuentran cumpliendo el aislamiento social establecido como medida preventiva por la OMS”.
“De manera muy responsable la gobernación del Táchira ha venido haciendo un estricto control y seguimiento de las muestras que se envían a Caracas para su estudio y evaluación, cuando se tengan resultados comprobados y pacientes que se encuentren en la jurisdicción tachirense le daremos la información a la colectividad de manera oportuna” dice la nota publica por el rotativo con firma de prensa Dirci (Dirección Regional de Comunicación e información).
ACN/MAS
No deje de leer: Maduro respecto a la cuarentena: Vale la pena radicalizar las medidas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa