Deportes
Táchira-La Guaira a primer round semifinalista del Clausura 2018

Táchira-La Guaira una semifinal de altas alternativas, pero sobre todo, explosiva arrancará este domingo con el partido de ida de la semifinal de la Liguilla del torneo Clausura 2018.
La última vez que Deportivo Táchira y Deportivo La Guaira se enfrentaron en Pueblo Nuevo, la pizarra sentenció un 3-1 favorable a los de la casa, en un juego de alto vuelo donde el paraguayo Víctor Aquino y José Miguel Reyes (2) marcaron los goles de la victoria.
En aquella ocasión arrancaba el Torneo Clausura y los equipos apenas cogían ritmo de competencia
Esta vez el compromiso es a otro precio porque se juegan el cupo a la gran final del semestre, aunque la batalla de este domingo a solo la mitad que se completará con los 90 minutos de la batalla que finalizará en la capital del país.
El choque dominical esta previsto para las 7 de la noche de este domingo y se estima una alta concurrencia de aficionados para aupar al aurinegro.
Táchira con sus mismas armas
Los actores de esta escena son prácticamente los mismos. Pallarés repetirá el mismo equipo del partido ante Estudiantes, así que el arco vuelve Beyker Velásquez, teniendo de compañeros en la zaga a Eduin Quero, Pablo Camacho, Jonathan Lopera, otros que será fijo en el esquema del español es Esli García quien llevará las riendas ofensivas del equipo.
En el ataque aurinegro la dupla Víctor Aquino y José Miguel Reyes meten miedo, porque el guaraní viene de marcarle tres goles a los merideños, mientras Reyes se ha mostrado en su mejor forma, quebrando con su vértigo las zagas rivales.
Además cuentan con la experiencia de Giancarlo Maldonado y Edgar Pérez Greco, quienes en cualquier momento ponen su toque de calidad.
El buen juego impuesto ante los emeritenses debe prevalecer en este compromiso donde Táchira necesita sacar un resultado positivo y amplio para luego manejar el resultado en Caracas.
Si el equipo tachirense mantiene su propuesta ofensiva, ejerciendo control del balón y llevando la iniciativa puede sacar provecho ante el elenco del litoral.
Rival de alta calidad
En las filas del rival también hay optimismo. Sacaron de abajo la serie ante el Zamora – campeón del Apertura– en partido donde lograron un global 3-2, perdiendo primero en Barinas por 1-0, y luego en el Universitario dominaron a los llaneros remontando un 0-1 para finalizar el partido 3-1 con un golazo de alta factura en el último minuto de juego que los metió en la semifinal.
La divisa naranja cuenta con hombres de experiencia como el ex aurinegro César González, junto a Vicente Suanno y Arlex Flores.
Pero también poseen jugadores jóvenes que tienen calidad en sus botines como Francisco La Mantía, Darwin González y Diego Luna, además de un técnico ampliamente conocido en Pueblo Nuevo. Daniel Farías viene dispuesto a llevarse un buen resultado del coso aurinegro.
Caracas-Lara la otra llave
Por la otra vía, hay otro duelo de altas revoluciones con el Caracas FC, que llegó a esta instancia al sacar del camino al campeón de la pasada zafra, Monagas SC y recibe (4:0 pm) en el Olímpico de la UCV a Deportivo Lara, que dispuso de Trujillanos
ACN/Diario Los Andes
No deje de leer: Salomón abrió su cuenta en la Premier con Newcastle al marcar doblete del triunfo (+ vídeos)
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr