Carabobo
Suspendieron licencia a comercios en operativo en Libertador

Cierres temporales y suspensión de patentes de los comerciantes se procedió en el municipio Libertador, en el estado Carabobo; dando cumplimiento a las medidas económicas emanadas por el presidente Maduro.
El alcalde Juan Perozo, conjuntamente con funcionarios de la Dirección de Hacienda y todo los entes competentes municipales, se desplegaron una vez más por los establecimientos de las parroquias Tocuyito e Independencia; para establecer los cierres temporales y suspensión de patentes de los comerciantes que incumplieron con la Ley de Precios decretados en Gaceta Oficial N°6.397.
“Aquí seguimos con la supervisión de los establecimientos del municipio;, donde encontramos el
irrespeto a las leyes».
«Procedimos a la suspensión de la licencia de industria de comercio por un lapso de 30 días a los negocios de La Gran Parada de las Manzanas, ubicada en la parroquia Independencia e Inversiones Victorinox C.A que se encuentra en Tocuyito; por incumplir con las ordenanzas exigidas por el Ejecutivo Nacional”, destacó el burgomaestre».
Inspección e inventario
Luis Castillo, presidente del Concejo Municipal, enfatizó que en los referidos negocios los fiscales asignados por la institución pública hicieron inspecciones e inventarios para que se respetaran los lineamientos.
“Lamentablemente no acataron las normas y ahora se les cierra el negocio temporalmente”.
Por otro lado, Yesica Moncada, habitante del sector Manzanas de Carabobo, se refirió a que la
mayoría de los negocios ubicados en esa parroquia están incumpliendo la Ley de Precios Justos
vendiendo productos de la cesta básica de alimentación a costos muy elevados.
A su vez, el alcalde Juan Perozo, informó que el cierre temporal de negocios en la localidad se hace
en el marco de las leyes, para proteger a los libertadorenses que ha sufrido por el flagelo de la
especulación que algunos comerciantes inescrupulosos imponen para obtener márgenes de ganancia
por encima de los estipulados.
Asimismo, la autoridad local enfatizó que no cesaran las supervisiones hasta que los comerciantes
entiendan que nadie está por encima de las normas y los decretos que buscan proteger el salario de
los trabajadores.
Para finalizar, Perozo, indicó que los comerciantes deben responder por el pago del salario a sus
trabajadores por los días que no laborarán en vista del cierre temporal de sus negocios, de esta
forma, se garantiza que el pueblo libertadorense este protegido.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Cámara de Comercio de Valencia condenó persecución contra gremio
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)