Internacional
Suspenden eutanasia a la señora Martha Sepúlveda en Colombia

Suspenden eutanasia a la señora Martha Sepúlveda en Colombia. En los últimos días en Colombia fue tendencia el caso de esta mujer de 51 años en la ciudad de Medellín.
Sepúlveda desde el año 2018 fue diagnosticada con la enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA); la cual le produce intensos dolores y dificultad para su movilización.
Por tal motivo, la Martha solicitó la eutanasia a su EPS y el pasado 6 de agosto la entidad decidió aprobar el procedimiento; convirtiéndose así en la primera persona no terminal en el país que haría uso voluntario de dicha intervención.
En entrevista con Noticias Caracol, la mujer aseguró que se encontraba mucho más tranquila luego de que le aprobaran el procedimiento; pues la enfermedad le causa fuertes dolores.
«Si es desde el plano espiritual, yo estoy totalmente tranquila. Soy una persona católica, me considero muy creyente de Dios, pero, repito; Dios no me quiere ver sufrir a mí y yo creo que a nadie. Ningún padre quiere ver sufrir a sus hijos», señaló Martha. No obstante, este sábado se conoció que la eutanasia que se le practicaría, fue cancelada a último momento.
Suspenden eutanasia de Martha Sepúlveda
Este sábado la EPS Instituto Colombiano del Dolor (INDUCOL), confirmó que luego de haber aprobado la eutanasia de Martha Liria Sepúlveda; la cual estaba programada para este domingo 10 de octubre a las 7:00 am de la mañana en Medellín.
El procedimiento fue cancelado luego de que el Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad; así lo decidiera de manera unánime.
Según afirmó la entidad, luego de una reunión llevada a cabo el pasado viernes 8 de octubre por el comité; en la que se revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud, se concluyó cancelar la intervención con base en el numeral 26.6 del artículo 26 de la Resolución 971 de 2021 del Ministerio de Salud y de Protección Social; luego de que se definiera que la paciente «no cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité».
En ese sentido, se espera saber qué alternativas emprenderá la familia para continuar con el proceso.
Hay que recordar que el pasado 6 de octubre, a través de un comunicado oficial la Conferencia Episcopal de Colombia pidió a Martha Sepúlveda; replantear su decisión debido a que «Dios siempre nos acompaña».
«Martha, la invito a reflexionar serenamente sobre su decisión; ojalá, si las circunstancias se lo permiten, lejos del acoso de los medios de comunicación que no han dudado en tomar su dolor y el de su familia; para hacer una suerte de propaganda de la eutanasia, en un país profundamente marcado por la violencia», sostuvo monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar: presidente de la Comisión Episcopal de Promoción y Defensa de la Vida.
#Atención I A través de un comunicado el Instituto Colombiano del Dolor anunció que fue cancelado el procedimiento de eutanasia que se le iba a realizar a la señora Martha Liria Sepúlveda, este domingo 10 de octubre pic.twitter.com/M6wVz2KN9Q
— Caracol Radio Medellín (@CaracolMedellin) October 9, 2021
ACN/Colombia AS
No dejes de leer: Mujer en Colombia está feliz porque pondrá fin a su vida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa