Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Destacada doctora venezolana Susana Misticone lanza el libro «Los Secretos de un Dermatólogo»

Publicado

el

Susana Misticone - ACN
Compartir

La reconocida especialista quien posee una amplia experiencia en el maravilloso universo de la piel, ha logrado compilar en un solo tomo muchos años de estudios, congresos en diversos países, pericia junto a otros colegas, y su labor en múltiples casos de pacientes; logrando una pequeña biblia de infinitos secretos para cuidarla con el paso de los años.

Para nadie es un secreto que si hay algo de lo que debemos sentirnos orgullosos los venezolanos en nuestra propia tierra y en el extranjero, es de la gran cantidad de Médicos y Especialistas en el área de la Salud que se han formado de una manera impecable y han dejado su bandera en alto en cualquier lugar del Mundo.

En tal sentido, la Doctora Susana Misticone no ha sido la excepción, pues tras más de 20 años de haber egresado como Médico Cirujano de la prestigiosa Escuela Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela; su carrera ha ido en ascenso, formándose profesionalmente para pulir sus conocimientos en diversos congresos nacionales e internacionales (USA, Perú, México, Argentina, Colombia, Brasil), los cuales forjaron la reconocida Dermatóloga que es hoy en día en su país.

 

Miembro Titular del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología y de la Sociedad Internacional de Dermatología, entre otras instituciones importantes; Misticone ha atendido un importante número de pacientes con casos muy particulares en la piel y además, ha otorgado sus valiosos conocimientos formando a un sinfín de estudiantes en las Facultades de Farmacia y Medicina de la UCV.

Tras mucho tiempo de tener las ganas e intenciones de crear su propio libro -pues sólo había colaborado en tomos educativos de esta especialidad-, un año pandemia le sirvió de vía de escape para liberar todas esas ideas acumuladas y convertirlas en lo que es hoy en día “Los Secretos de un Dermatólogo”; texto publicado por la editorial Pan House que ya se encuentra disponible on line en Amazon, en las librerías Tecni Ciencias (Caracas), Aerolector (Maiquetía), Libro Ciencias (Lara), Parada Inteligente (Sambil Margarita), y por supuesto en el Consultorio de la Unidad Dermatológica Misticone (Las Mercedes).

“Son 6 capítulos donde hablo acerca de nuestra piel, nuestro ‘vestido invaluable’, la realidad sobre el daño solar, pasando por el fascinante mundo del skin care, de cómo en 2021 los dermatólogos te hacemos ‘un traje a la medida’ con todos los tratamientos y equipos con los que contamos, del envejecimiento, y finalizo contándoles hasta dónde podemos llegar en dermatología cosmética sin necesidad de cirugía para lograr el anhelado rejuvenecimiento”, revela la experta en el órgano más grande de nuestro cuerpo, quien por si fuera poco, también

tiene experiencia en el Istituto di Scienze Dermatologiche y en el Ospedale Reggionale Miulle, ambos en Italia.

Destacados Profesores de Dermatología en Latinoamérica como el Dr. Jaime Piquero y el Dr. Ricardo Pérez Alfonzo, quienes son sus mentores en Venezuela; así como el Dr. Héctor Cáceres (Perú) y la Dra. María Alejandra Rodríguez (Presidenta de la Sociedad Venezolana de Dermatología), son algunos de los profesionales que plasmaron sus comentarios en este libro; y no menos importante, también dieron sus palabras personalidades del medio artístico como

Viviana Gibelli, Ivette Dominguez, Giovanni Scutaro, Irrael Gómez, Osmel Sousa y María Laura García.

Nota de Prensa

No dejes de leer: Doctor venezolano Guillermo Borjas fue el único ponente americano en el congreso de BARIAlink

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído