Carabobo
Denuncian que es «casi imposible» surtir gasolina subsidiada en Los Guayos

Desde que inicio la reactivación del suministro de combustible mediante el método pico y placa; el dirigente social Eduar Yépez denunció que es «casi imposible surtir gasolina subsidiada» en Los Guayos.
Explicó en ese sentido, que hacer uso del cupo subsidiado asignado a cada vehículo y moto; es cada vez más difícil el día que le corresponde según el útlimo número de la placa.
Detalló, que el municipio cuenta con cuatro estaciones de servicios aledañas, Paraparal, Bohio, FIB y La Industrial; ubicada antes Texaco. Sin embargo, solo la FIB vende gasolina subsidiada, «por lo que si dispones de divisas puedes llenar sin problema, el resto de conductores debe luchar por un cupo», explicó.
En este contexto, de acuerdo a Yépez a partir de las 4:00 a.m es que se debe comenzar a hacer la fila para surtir de gasolina o gasoil en Los Guayos; de hecho reseñó que el martes pasado se recibieron 13.000 lts de gasolina, lo que alcanzó para llenar el tanque de 150 vehículos y 80 motos.
«Entre funcionarios y público en general, seis ayudas médicas y 10 carros rotulados, el promedio es de 78 litros por vehículo; sin incluir las motos y mi vehículo sedán que carga máximo 55 lts», contó.
Casi imposible surtir gasolina en Los Guayos
Ante ésta situación, el dirigente social expresó entender que los vehículos oficiales y de la alcaldía deben contar con combustible; no obstante se preguntó ¿deben cargar gasolina todos los días? ¿Alguien controla el rendimiento por kilometraje consumido; aunado a las rutas realizadas y el uso que se hace de cada uno?».
Basado en que esos hábitos son prioridad hoy en día para cualquier persona que tenga algún tipo de vehículo a motor; el denunciante recomendó al gobierno en todos sus niveles, que «deben auditar el uso y asignación de cupos para vehículos oficiales y público en general».
Aunado a ello, reiteró que comprende las razones de la escasez de combustible en todo el país; pero «indigna ver cómo a las
10:00 a.m al cerrar la estación de servicio todos los vehículos oficiales cargaron gasolina y el ‘común quedamos para la próxima'».
En medio de esta realidad, el que Los Guayos cuente con una sola estación que preste servicio de gasolina “subsidiada”, es decir, casi imposible de surtir; según la opinión de Yépez corre la misma «suerte que el Petro otorgado en diciembre a pensionados; a través del Carnet de la Patria, el cual para pocos o para casi nadie fue útil».
De igual manera, añadió que es injusto que solo exista una gasolinera donde se pueda cancelar el producto con bolívares; por lo que consideró que un registro vehícular actualizado por medio de la alcaldía y el poder adquisitivo de los habitantes de Los Guayos; «deberían ser los factores determinantes para asignar si las estaciones son subsidiadas o premium».
En cuanto a la posible solución definitiva, precisó que por un lado, es recuperar la producción nacional; y por el otro, sería «otorgar el subsidio en bolívares en lugar de cupos, colocando todas las estaciones a precio internacional; así, cada quien cancela y regula su consumo, en especial, los vehículos oficiales».
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Puerto Cabello arde: habitantes denuncian que combustible es enviado solo a Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores