Internacional
Superluna Azul ¿Dónde y cuándo se verá?

Un nuevo fenómeno acapara la atención de los astrónomos y amantes de lo que ocurren en el cielo, la segunda Superluna Azul que se presentará en la noche del miércoles 30 de agosto en algunos países y en la madrugada del jueves 31 en otros.
Dicho fenómeno se peseta porque la órbita de la luna alrededor del planeta no es circular, sino elíptica, como un círculo aplanado o un óvalo. Eso significa que hay momentos en la órbita de la luna en los que está más lejos (en el apogeo) y momentos en los que está más cerca (en el perigeo).
La Luna Azul se clasifica comúnmente como la segunda luna llena de un solo mes calendario. Las lunas llenas ocurren alrededor de 12,4 veces al año, lo que significa que cada 2,8 años, un período de 12 meses tiene 13 lunas llenas. Así, uno de esos meses tendrá que albergar dos lunas llenas y, por tanto, tendrá una Luna Azul.
Debido a que el ciclo de la luna tarda 29,5 días para pasar de una luna llena a la siguiente, eso significa que este mes vio la Luna Llena de Esturión al comienzo del mes y una segunda, la Luna Azul, al final del mes. Sin embargo, no todas las Lunas Azules son superlunas como la luna llena del 30 de agosto.
Superluna Azul ¿dónde y cuándo verla?
La Superluna Azul llegará a su apogeo en la noche del miércoles 30 de agosto, aunque en algunos países se podrá ver en la madrigada del jueves 31 de agosto, como en España. Cabe destacar que, de forma opuesta a las ‘superlunas’ como la de Esturión, también existen las ‘minilunas’: aquellas que coinciden con el apogeo, el punto más lejano de la órbita del satélite alrededor de la Tierra. De esta manera, te mostramos una lista de países y horarios referenciales para que puedas ser parte del fenómeno lunar.
España: sobre las 3:30 de la madrugada del 31 de agosto
México : sobre las 19:30 de la tarde del 30 de agosto
Argentina sobre las 22:30 de la noche del 30 de agosto
Colombia: sobre las 20:30 de la noche del 30 de agosto
Más Superlunas durante el año 2023
Según The Old Farmer’s Almanac, esta no será la última vez que veamos una superluna. Todavía quedan cuatro, una por cada mes que queda este 2023.
- 29 de septiembre: Luna llena de la cosecha.
- 28 de octubre: Luna llena del cazador.
- 27 de noviembre: Luna llena de castor.
- 26 de diciembre: Luna llena fría.
Con información de: Depor
No deje de leer: Alerta roja| Huracán Idalia se fortalece y amenaza Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto