Conéctese con nosotros

Economía

Sundde sanciona locales que venden a menor precio si se paga en divisas

Publicado

el

Sundde sanciona locales que venden -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El director de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en Carabobo, Yorman Montero, explicó que la institución sanciona a los locales que venden a menor precio si se paga en divisas.

«Esta práctica es ilegal, los comerciantes no pueden condicionar a los usuarios a comprar la mercancía en divisas para adquirirlos más económicos que en bolívares”.

El funcionario señaló que durante el pasado fin de semana visitaron algunos comercios en la ciudad de Valencia, para constatar el cumplimiento del cobro de divisas a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

En tal sentido Montero, respondió a las denuncias hechas por usuarios a través de las redes sociales, sobre el mal uso del cobro de la tasa BCV. Agregando que algunos comercios optan por cobrar más barato algunos productos si el cliente paga solo en divisas. En cambio, si la persona cancela en bolívares, la compra le sale más cara.

Se ha desplegado en todo el país

Finalmente, destacó que los establecimientos que infringieron la normativa, se les ordenó retirar inmediatamente las promociones irregulares y restablecer los derechos socioeconómicos de los usuarios.

La Sundde se ha desplegado en todo el país para hacer cumplir el cobro de la moneda estadounidense a la tasa oficial del BCV, así como evitar las falsas promociones no autorizadas por el ente regulador.

Fiscales de la Sundde recibieron formación

En aras de continuar fortaleciendo los procesos formativos de los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se llevó a cabo el taller “Delitos Contra la Administración Pública”, el cual fue dirigido por el abogado y fiscal 4° nacional contra la corrupción del Ministerio Público, Luis Guerra.

Sundde sanciona locales que venden a menor precio si se paga en divisas

Durante el desarrollo del taller, el fiscal explicó que, el objetivo del mismo es orientar a los funcionarios públicos en aquellos delitos en el que pudieran incurrir al momento de desempeñarse en sus diferentes funciones, específicamente al abordar los distintos  sujetos de aplicación (comercios).

Delitos Contra el Patrimonio Público

Entre los distintos temas abordados en la capacitación se destacan: las etapas del Proceso Penal Ordinario Venezolano, La Corrupción, Delitos, Marco Jurídico (internacional y nacional), así como también, el Bien Jurídico Tutelado y los Delitos Contra el Patrimonio Público.

De esta manera, la Intendencia Nacional de Protección del Salario del Obrero y la Obrera de la Sundde, continúa garantizando la profesionalización y capacitación de sus trabajadores en cumplimiento de las directrices emanadas por el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas Ramírez.

Con información de ACN/NT/Sundde

No deje de leer: BCV bajó intervención cambiaria este 24 de febrero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído