Conéctese con nosotros

Economía

Summit Venezolano de Comercio Exterior regresa a Caracas en noviembre

Publicado

el

Summit Venezolano de Comercio Exterior
Compartir

La segunda edición del Summit Venezolano de Comercio Exterior (SUVECOEX) se celebrará en el Hotel Eurobuilding de Caracas los días 13 y 14 de noviembre, consolidándose como la plataforma clave para potenciar negocios y fomentar las exportaciones en Venezuela.

El evento reunirá a líderes empresariales, expertos en comercio y logística, ofreciendo una agenda académica de alto nivel, centrada en los avances y desafíos de la logística en América Latina.

SUVECOEX se posiciona como una cumbre estratégica para networking, en la cual vendedores y compradores podrán establecer contactos y desarrollar oportunidades de negocio.

Entre los conferencistas más destacados del Summit Venezolano de Comercio Exterior se encuentran:

Alejandro Grisanti, economista y fundador de Ecoanalítica, con una ponencia sobre la macroeconomía regional y los desafíos de Venezuela.

Julio Carrazana, abogado especialista en aduanas, quien abordará el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC y sus implicaciones para Venezuela.

El programa incluirá un panel de Q&A sobre mitigación de riesgos, así como un espacio exclusivo, el “SUVECOEX Café”, diseñado para reuniones de negocios en un ambiente relajado y enfocado en el networking.

Además, dos invitados especiales compartirán sus experiencias sobre el «talento de exportación venezolano», subrayando la importancia de promover las capacidades nacionales en el mercado global.

SUVECOEX 2024 promete ser el evento empresarial del año, atrayendo a ejecutivos de alto nivel, gerentes de comercio exterior, especialistas en logística, y directores comerciales.

Para más información, puede comunicarse al correo [email protected] o al número 0412-6879427.

Acerca de SUVECOEX:

El Summit Venezolano de Comercio Exterior es un evento de referencia que reúne a las figuras más influyentes del sector logístico del país, ofreciendo oportunidades inigualables para networking, actualización profesional y conocimiento de las tendencias que están moldeando el futuro del comercio internacional en Venezuela.

Summit Venezolano de Comercio Exterior

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

¡Desde hoy en Caracas! Los Fitgames recibe a 70 % de sus participantes del interior del país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído