Deportes
Suecia deja atrás a Japón y se medirá a la Roja en Mundial Femenino

Suecia se impuso Japón 2-1 en el partido de cuartos disputado este viernes en Auckland, y se enfrentará a España por una plaza en la final del Mundial femenino, tras sufrir en el tramo final ante el empuje de las asiáticas.
Las escandinavas lograron imponerse con un tanto de Ilestedt a balón parado y un penalti convertido por Angeldal, mientras que las niponas fallaron otra pena máxima en un tramo final en el que acortaron distancias y gozaron de oportunidades para haber igualado el partido.
Suecia sigue así adelante en su camino hacia el que sería su primer título Mundial, y arrebató a Japón su sueño de repetir su éxito de 2011. La selección española ya conoce a su rival para el próximo martes tras vencer a los Países Bajos este mismo viernes.
Suecia se impuso Japón y será rival de España
Ambas selecciones salieron con sus onces de gala y prácticamente calcados en ambos casos a los que presentaron en sus cruces de octavos, en los que Japón goleó a Noruega por 3-1 y Suecia se impuso en los penaltis a la vigente campeona, Estados Unidos.
El primer tramo del partido estuvo marcado por el orden táctico de los dos equipos, con una Suecia más dominadora del centro del campo y buscando los centros laterales para generar peligro, aunque la defensa nipona lograba achicar balones.
Las japonesas trataban de mostrar sus cartas con combinaciones rápidas y contraataques, siempre guiadas por Hasegawa, quien acudía a todas las zonas del campo para repartir el juego.
Las nórdicas contaron con su primera ocasión clara en el minuto 24, con un balón largo ante el que Kumagai se confió y permitió rematar dentro del área a Blackstenius, marchándose su disparo junto al palo.
Suecia logró adelantarse en el 32, tras una falta colgada al área en la que encadenaron intentos de remate sin que las niponas acertaran a despejar, hasta que la central Ilestedt, especialista de estas situaciones, remachara a la red y aumentara su cuenta goleadora al frente de su equipo.
Se esfumó sueño nipón
Ya en la segunda mitad, Japón seguía viéndose incapaz de hacer daño a su rival y en cambio sufría en cada balón parado lanzado por las suecas, y fue a raíz de un córner como llegó el segundo tanto para las europeas.
La colegiada pitó penalti tras revisión vía VAR de una mano de Nagano dentro del área, y la pena máxima la convirtió Angeldal ante una Yamashita lanzándose al palo contrario.
Japón, que llegaba como la selección más goleadora del Mundial con 14 tantos a favor en cuatro partidos -y solo uno en contra-, apenas lograba penetrar en la sólida defensa sueca, pero halló una oportunidad de oro para acortar distancias al ser derribada dentro del área Ueki.
La propia delantera se encargó de lanzar la pena máxima en el minuto 76 aunque su lanzamiento golpeó el travesaño, demostrando que pese al empeño de las «Nadeshiko» en el tramo final, no era el día de las niponas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: España a sangre y fuego clasifica a semis del Mundial Femenino (+ video)
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa