Economía
Sudeban dio a conocer horarios al público desde el lunes 1 de junio

La Superintendencia del las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela; Sudeban dio a conocer horarios y entidades que abrirán con sus franjas horarias en la semana, tras la nueva flexibilización de cuarentena anunciada por el Gobierno nacional.
No todos los bancos estarán abiertos al público desde el lunes 1 de junio, quedando, al ser separados en dos grupos; con el horario ya establecido de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Igualmente, dentro del comunicado informó que los usuarios deberán cumplir las normas o recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) lo es el uso obligado de la mascarilla o tapabocas; distanciamiento social de 1,5 metros; toma de temperatura y aplicación del antibacteriales.
Eso aplica tanto para los empleados de las instituciones bancarias, como para los clientes; además que deberán realizar desinfecciones periódicas a a las oficinas.
Sudeban dio a conocer horarios
Asimismo, recordó en el escrito, que luego de los cinco días de jornada, sus trabajadores volverán a cumplir los 10 de la cuarentena; por lo que las entidad cerrarán actividades y continuará como banca electrónica.
En cuanto a las atenciones al cliente, estarán disponibles los de créditos, pero los asociados al aparato productivo nacional.
Igualmente, a lo referente a soporte tecnológico e infraestructura necesario para la continuidad proyectos de tecnología críticos; especialmente los referidos a electrónica y medios de pago.
Así como atención de fallas tecnológicas y físicas en la infraestructura; entrega de tarjetas de débito y crédito a pensionados y otros clientes; asignación del servicio de punto de venta; atención y resolución de fraudes y reclamos; contención y mitigación de fraudes tecnológicos.
Por número de cédula y días
Los clientes solo podrán acudir a las entidades por el terminal del número de cédula que le corresponda a su día.
Distribuidos para personas naturales, los lunes y martes para los terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; miércoles y jueves con que finalicen en 5,6,7,8 y 9. Mientras que los viernes será solo para personas jurídicas.
El primer grupo de bancos que abrirán al público (natuales) los lunes y miécoles (9:00 am a 1:00 pm) son: Banco de Venezuela, Banesco, Bancamiga, Banco Activo, Banco Agrícola de Venezuela, Bancrecer, Banco de la Fuerza Armadas, Banplus, Provincial, BFC, BOD, Banco Universal del Sur, Banavih, Banco Internacional de Desarrollo, Instituto Municipal de Crédito Popular y Bancoex.
Mientras que martes y jueves, dentro de la misma franja horaria: Banco del Tesoro, Exterior, Bicentenario, 100% Banco, Caroni, Mercantil, Banco Nacional de Crédito, Banco Plaza, Sofitasa, Mi Banco, Bangente, Banco del Caribe, Banco de Exportación y Comercio y Citibank.
Todos abrirán las viernes, pero solo para las personas jurídicas, igual de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
#ÚltimaHora || Circular enviada a todas las Instituciones del Sector Bancario relativa a la Continuidad del servicio bancario durante el Estado de Alarma y Flexibilización de la Cuarentena@NicolasMaduro @SimonZerpaD pic.twitter.com/MXGl5knAYW
— SudebanInforma (@SudebanInforma) May 31, 2020
ACN/MAS
No deje de leer: ¿Qué y quienes seguirán o no en cuarentena del llamado 5×10?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Inicia pago del Bono Contra la Guerra Económica a jubilados

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica, según lo dio a conocer la Plataforma Patria a partir de este viernes 18 de abril, para los exempleados de la Administración Pública correspondiente a abril de 2025.
El monto asignado para este bono es de 7.090,00 bolívares o 87,59 dólares a una tasa oficial de 80,95 bolívares.
Se espera que la entrega de este bono se realice de manera progresiva a través de la Plataforma Patria.
También puede leer: Reuters: Pdvsa ordenó a Chevron devolver cargamento de crudo despachado
Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica
Los beneficiarios deberán estar atentos a las notificaciones que recibirán a través de los canales habituales de la plataforma, como mensajes de texto al número corto 3532.
Según el Gobierno de Nicolás Maduro, este bono busca brindar un apoyo económico adicional a los jubilados de la administración pública en el contexto de la situación económica actual del país.
Cabe recordar que el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice calculó la inflación tuvo un repunte en marzo para los precios de bienes y servicios, ubicándose en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares.
Eso indica que para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.
“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria