Sucesos
ONG dicen que suben a 11 muertos en Venezuela en protestas contra resultado electoral

Suben a 11 muertos en Venezuela en protestas contra resultado electoral del CNE que dio como ganador a Nicolás Maduro. Aseguran icen cuatro ONG este martes 30 de julio, tras el segundo día de manifestaciones.
Según cuatro organizaciones no gubernamentales, cifra que casi duplica la ofrecida más temprano por Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.
Del total, cinco fueron «asesinadas» en Caracas, dos en el estado Zulia. Dos en Yaracuy. Una en Aragua (norte) y otra en Táchira. Dos de ellas eran menores de edad, de 15 y 16 años. Indicaron Foro Penal, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Provea y Laboratorio de Paz en una rueda de prensa.
Desde este lunes ha habido múltiples protestas en Caracas y buena parte del país en rechazo a los resultados brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -que otorga una victoria al mandatario Nicolás Maduro-, acciones respondidas, en algunos casos, con represión por parte de cuerpos policiales y militares.
También puede leer: Al menos 749 detenidos en Venezuela tras protestas contra resultado de las presidenciales (+ video)
Suben a 11 muertos en Venezuela en protestas
Las ONG, que exigieron una investigación, dijeron estar «preocupadas enormemente» por «el uso de armas de fuego en estas manifestaciones».
Por otra parte, Foro Penal indicó que, hasta las 3:00 de la tarde de este martes, computó 177 detenciones, la mayoría en Caracas, con 38. Seguido del estado Barinas, con 27; y Zulia, con 19.
EFE constató que este martes continuaron las detenciones, durante enfrentamientos entre manifestantes y funcionarios de seguridad, poco después de finalizar una concentración de la oposición mayoritaria en Caracas a la que acudieron miles de personas.
210 manifestaciones espontáneas
La coordinadora del Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, dijo que registraron un total de 210 «protestas espontáneas» en «todo el país». Lo que fue respondido -denunció- con «una actuación represiva por parte del Estado venezolano».
En este sentido, señaló que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), además de «colectivos armados vinculados al Estado», generaron «una ola represiva», por lo que exigió el respeto al derecho a la manifestación pacífica.
La oposición mayoritaria señala estas manifestaciones como «expresiones espontáneas y legítimas», mientras que el Gobierno las tacha de «criminales» y «terroristas», a la vez que denuncia un golpe de Estado «fraguado nuevamente» por «factores fascistas de derecha extremista».
El Ministerio Público (MP), que investiga un supuesto plan de personas vinculadas a la oposición mayoritaria para adulterar los resultados electorales, contabiliza 749 detenciones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cuatro personas habrían muerto durante protestas el lunes 29-Jul en Caracas
Sucesos
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, confirmó que quedaron detenidos por presunto tráfico de droga un grupo de funcionarios del Cicpc. Refirió que el procedimiento forma parte de las políticas implementadas por los órganos de seguridad ciudadana, de impunidad cero,
Rico durante su programa radial, Cicpc al Día, de este martes 13 mayo, publicado en su cuenta de Instagram, detalló que tenían más de tres meses trabajando con un equipo multidisciplinario en este caso, con funcionarios de su propia institución. Además, resaltó el apoyo de otro cuerpo policial, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), para logar la captura de los involucrados.
Detenidos funcionarios por tráfico de droga
En este sentido detalló que el día sábado 3 de mayo se logró la detención en flagrancia de un grupo de tres funcionarios y un civil quienes traían la cantidad 170 panelas de cocaína de alta pureza cruzando la trocha de Colombia a Venezuela.
Los mismos quedaron identificados como inspector jefe, Honeide Dugarte Dugarte; inspector José Daniel Moncada Zambrano; detective jefe Yefferson Orlando Sierra Varela y un civil, Javier Calaza Ramírez Delgado
Añadió que luego las pesquisas dieron con la captura del comisario general Luis Orlando Revilla; el detective jefe, José Gregorio Rodríguez Casto; el detective Daneyber Orlando Guerrero Mora. Así como de los ciudadanos Jefeerson José Ramírez Rivas; Yordi Pastor Valera Guerra; José Miguel Eduardo Peña y José Gregorio Rincón. Dijo que aún queda por detener a José Gregorio Labrado apodado Goyo, quien posee doble nacionalidad y registros policial y presumen está en Colombia.
También fueron incautados en el procedimiento varios vehículos, entre ellos un transporte público de la empresa Expreso San Cristóbal, en la que introducían la droga para trasladarla a Caracas.
El director del Cicpc no descartó otras detenciones de funcionarios activos y dijo están tras la pista de uno que renunció hace meses atrás y a quien las pesquisa señalan como involucrado.
Asimismo, Rico detalló que el Cicp cuenta con una división que se encarga de los asuntos internos, es decir, la Policía de la Policía, para investigar a cada hombre y a cada mujer que forma parte de esta institución.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: ACN / CICPC
No dejes de leer: Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación