Conéctese con nosotros

Deportes

Subcampeón mundial Vinotinto arranca Sudamericano ante Colombia

Publicado

el

Subcampeón - noticiasACN
El combinado nacional dirigido por Rafael Dudamel llega a la cita como uno de los favoritos. (Foto: Prensa FVF)
Compartir

Subcampeón mundial sub-20. Con ese etiqueta llega la Vinotinto de la categoría en el arranque del Sudamericano mañana jueves (4:10 pm) cuando se enfrente a Colombia, en el estadio «El Teniente» de la ciudad chilena de Rancagua.

Por primera vez, el conjunto nacional que dirige Rafael Dudamel saldrá como uno de los favoritos de alcanzar por lo menos uno de los cupos al próximo Mundial de Polonia.

Tras disputar por primera vez una final de una copa del mundo en cualquier categoría, cayó 1-0 en las postrimerías ante Inglaterra 1-0, pero su paso por Corea del Sur aún está vigente, cuando varios de sus jugadores han calado en el balompié internacional.

Solo esta semana, el extremo izquierdo Yeferson Soteldo fue firmado por el Santos de Brasil y portará el 10 que uso la leyenda viviente Pelé y Neymar.

El capitán de ese combinado, Yangel Herrera fue cedido el martes al Huesca español de la primera división, por pedido del técnico Pep Guardiola, quien maneja el Manchester City, dueño de la ficha del guiareño.

Tres «veteranos» del subcampeón

Pero Dudamel contará con tres «veteranos» de ese subcampeón del orbe: el naguanaguense Christian Makoun, quien hace vida en las inferiores de la Juventus italiano, que lo ha llamado en varias ocasiones para entrenar con el equipo A, junto a Cristiano Ronaldo.

Los otros dos son el valenciano Samuel Sosa, ficha de Talleres de Córdoba argentino y quien fue el autor del gol que le empató a Uruguay en la semifinal mundialista y luego los penales le dieron el boleto por la título.

El tercero de ese subcampeón es el nacido en El Cantón, Barinas, Jan Hurtado, del Gimnasia y Esgrima de la Plata argentina, quien estuvo cerca de sumar su primer título en la Copa de ese país, dándose el tupe de marcarle a River Plata, Boca Juniors y en la final a Rosario Central.

Pero también contará con otros jugadores que hacen vida en césped internaciional y son llamados a destacar en este sudamericano, conocido también como «Juventud de América».

Riki Mangana, un defensa central que juega en las inferiores del Celta de Vigo español; los volantes Cristian Cásseres Jr (Nueva York Red Bull-MLS), Enrique Peña Zauner (Borussia Dortmund-Alemania) y Brayan Palmezano (Huachipato-Chile), Además del atacante Santiago Herrera (UCLA-Estados Unidos).

Camada fogueeada

También el subcampeón del orbe, cuenta una serie de elementos con suficientes minutos en la primera división venezolana como son los casos del zaguero Junior Moreno (Trujillanos), los porteros Carlos Olsen (Deportivo La Guaira) y Miguel Silva.

Tres carabobeños en la plantilla

A parte de los internacionales Makoun y Sosa, el estratega también llamó al mediocampista Carlos Ramos, ficha del Carabobo FC y quien ha estado en gran parte de este proceso de cara al Sudamericano, al punto que marcó un gol al combinado sub-19 de Estados Unidos.

Colombia preparada

El primer rival llegó a Rancagua con una divisa con jugadores de basta experiencia en el balompié cefetero, como lo son el zaguero central Carlos Cuesta (Atlético Nacional), el lateral Johan Carbonero (Once Caldas), el volante central Jaime Alvarado (Hércules-España) y otros como el volante Yeison Tolosa (Deportivo Cali) y el atacante Rivaldo Correa (Independiente de Medallín).

Ahora el combinado, es dirigido por Arturo Reyes, quien sustituyó de forma interina al argentino José Pekerman y busca hacerse sentir desde el comienzo de la zafra y Venezuela es un termómetro ideal para mostrarse desde el arranque.

«No hay un rival más difícil en este momento que Venezuela, por la calidad de su trabajo, por el tiempo que tiene trabajando y porque conocemos la capacidad de Rafael Dudamel como entrenador» manifestó el timonel colombiano.

«Hay unión, capacidad individual, trabajo grupal y todo lo necesario para este tipo de eventos en los que el menor descuido te deja por fuera. Vamos a meterle muchas ganas y corazón» agregó el dirigente.

Alineaciones probables

Venezuela: Carlos Olses o Miguel Silva; Pablo Bonilla, Junior Moreno, Christian Makoun, Riki Mangana; Jorge Yriarte, Cristian Cásseres, Jesús Vargas, Brayan Palmezano, Samuel Sosa; Jan Hurtado. DT. Rafael Dudamel.

Colombia: Kevin Mier; Andrés Balanta, Hayen Palacios, Carlos Cuesta, Johan Carbonero; Yeiler Goéz; Iván Angulo, Jaime Alvarado, Yeison Tolosa; Rivaldo Correa y Luis Sandoval. DT. Arturo Reyes.

Árbitro: por designar. Escenario: Estadio «El Teniente», de Rancagua, Capacidad: 18.600 espectadores. Hora: 4:10 pm (Hora venezolana).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Yangel Herrera ya entrena con Huesca y debutaría ante el Atlético (+ vídeo)

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído