Deportes
Subcampeón mundial Vinotinto arranca Sudamericano ante Colombia

Subcampeón mundial sub-20. Con ese etiqueta llega la Vinotinto de la categoría en el arranque del Sudamericano mañana jueves (4:10 pm) cuando se enfrente a Colombia, en el estadio «El Teniente» de la ciudad chilena de Rancagua.
Por primera vez, el conjunto nacional que dirige Rafael Dudamel saldrá como uno de los favoritos de alcanzar por lo menos uno de los cupos al próximo Mundial de Polonia.
Tras disputar por primera vez una final de una copa del mundo en cualquier categoría, cayó 1-0 en las postrimerías ante Inglaterra 1-0, pero su paso por Corea del Sur aún está vigente, cuando varios de sus jugadores han calado en el balompié internacional.
Solo esta semana, el extremo izquierdo Yeferson Soteldo fue firmado por el Santos de Brasil y portará el 10 que uso la leyenda viviente Pelé y Neymar.
El capitán de ese combinado, Yangel Herrera fue cedido el martes al Huesca español de la primera división, por pedido del técnico Pep Guardiola, quien maneja el Manchester City, dueño de la ficha del guiareño.
Tres «veteranos» del subcampeón
Pero Dudamel contará con tres «veteranos» de ese subcampeón del orbe: el naguanaguense Christian Makoun, quien hace vida en las inferiores de la Juventus italiano, que lo ha llamado en varias ocasiones para entrenar con el equipo A, junto a Cristiano Ronaldo.
Los otros dos son el valenciano Samuel Sosa, ficha de Talleres de Córdoba argentino y quien fue el autor del gol que le empató a Uruguay en la semifinal mundialista y luego los penales le dieron el boleto por la título.
El tercero de ese subcampeón es el nacido en El Cantón, Barinas, Jan Hurtado, del Gimnasia y Esgrima de la Plata argentina, quien estuvo cerca de sumar su primer título en la Copa de ese país, dándose el tupe de marcarle a River Plata, Boca Juniors y en la final a Rosario Central.
Pero también contará con otros jugadores que hacen vida en césped internaciional y son llamados a destacar en este sudamericano, conocido también como «Juventud de América».
Riki Mangana, un defensa central que juega en las inferiores del Celta de Vigo español; los volantes Cristian Cásseres Jr (Nueva York Red Bull-MLS), Enrique Peña Zauner (Borussia Dortmund-Alemania) y Brayan Palmezano (Huachipato-Chile), Además del atacante Santiago Herrera (UCLA-Estados Unidos).
Camada fogueeada
También el subcampeón del orbe, cuenta una serie de elementos con suficientes minutos en la primera división venezolana como son los casos del zaguero Junior Moreno (Trujillanos), los porteros Carlos Olsen (Deportivo La Guaira) y Miguel Silva.
Tres carabobeños en la plantilla
A parte de los internacionales Makoun y Sosa, el estratega también llamó al mediocampista Carlos Ramos, ficha del Carabobo FC y quien ha estado en gran parte de este proceso de cara al Sudamericano, al punto que marcó un gol al combinado sub-19 de Estados Unidos.
Colombia preparada
El primer rival llegó a Rancagua con una divisa con jugadores de basta experiencia en el balompié cefetero, como lo son el zaguero central Carlos Cuesta (Atlético Nacional), el lateral Johan Carbonero (Once Caldas), el volante central Jaime Alvarado (Hércules-España) y otros como el volante Yeison Tolosa (Deportivo Cali) y el atacante Rivaldo Correa (Independiente de Medallín).
Ahora el combinado, es dirigido por Arturo Reyes, quien sustituyó de forma interina al argentino José Pekerman y busca hacerse sentir desde el comienzo de la zafra y Venezuela es un termómetro ideal para mostrarse desde el arranque.
«No hay un rival más difícil en este momento que Venezuela, por la calidad de su trabajo, por el tiempo que tiene trabajando y porque conocemos la capacidad de Rafael Dudamel como entrenador» manifestó el timonel colombiano.
«Hay unión, capacidad individual, trabajo grupal y todo lo necesario para este tipo de eventos en los que el menor descuido te deja por fuera. Vamos a meterle muchas ganas y corazón» agregó el dirigente.
Alineaciones probables
Venezuela: Carlos Olses o Miguel Silva; Pablo Bonilla, Junior Moreno, Christian Makoun, Riki Mangana; Jorge Yriarte, Cristian Cásseres, Jesús Vargas, Brayan Palmezano, Samuel Sosa; Jan Hurtado. DT. Rafael Dudamel.
Colombia: Kevin Mier; Andrés Balanta, Hayen Palacios, Carlos Cuesta, Johan Carbonero; Yeiler Goéz; Iván Angulo, Jaime Alvarado, Yeison Tolosa; Rivaldo Correa y Luis Sandoval. DT. Arturo Reyes.
Árbitro: por designar. Escenario: Estadio «El Teniente», de Rancagua, Capacidad: 18.600 espectadores. Hora: 4:10 pm (Hora venezolana).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yangel Herrera ya entrena con Huesca y debutaría ante el Atlético (+ vídeo)
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa