Conéctese con nosotros

Internacional

¿Suavizar política exterior? Exiliados venezolanos y cubanos temen por esa medida

Publicado

el

suavizar política exterior cubanos venezolanos- acn
Foto: AP.
Compartir

Ante la posibilidad de que el demócrata Joe Biden tome el cargo de presidente de Estados Unidos; los exiliados venezolanos y cubanos en USA muestran su temor ante que pueda suavizar la política exterior.

Uno de ellos, es el senador republicano Marco Rubio, quien aseguró temer que la Administración de Joe Biden tome decisiones que hagan regresar; a los últimos años de lo que fue el mandato de Barack Obama.

En ese entonces, «un levantamiento parcial del embargo cubano dio oxígeno al castrismo, que a su vez aprovechó la oportunidad; para enviar funcionarios a apuntalar a Nicolás Maduro en Venezuela», reseñó ABC.

Esta preocupación se expresa, debido a que hasta la actualidad, los elegidos por Biden para los cargos de secretario de Estado, Antony Blinken, y consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; fueron ya asesores de Biden o de Obama durante el momento antes mencionado.

Exiliados cubanos y venezolanos temen por suavizar política exterior

En el caso de Sullivan, declaró en 2019 que a diferencia de la Administración Trump no cree que la intervención militar llegue a ningún lado. «Una solución militar impulsada por EE.UU. es un riesgo demasiado grande y, por lo tanto, deberíamos centrarnos en herramientas no militares. Eso significa duplicar sanciones y enfocarse en separar a China, Cuba y Rusia de Venezuela… «.

Por su parte, Blinken, respondió en relación a Cuba en 2014 que «cualquier cosa que se pueda hacer en Cuba tendría que ser compatible con la ley. Y, segundo, cualquier cosa que en el futuro se haga en Cuba se deberá consultar con el Senado».

Respecto a la doctrina que implantó el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump, la Casa Blanca promulgó una nueva doctrina; que se catalogó como «La doctrina Trump: Pierden los terroristas y gana la paz».

De hecho, este 2020 el apoyo de las comunidades cubana y venezolana aportaron a que Trump ganara en Florida, lo que se considera según la historia; que desde 1992 es el primer candidato que gana en este estado clave y pierde la elección hasta el momento. Por esa razón, los exiliados venezolanos y cubanos temen que Biden, quiera suavizar la política exterior.

Rondas de sanciones hacia Cuba y Venezuela

Respecto a Cuba, Trump no sólo aprobó varias rondas de sanciones, sino que por más de dos décadas que ha estado vigente la ley del embargo; pero él ha sido el único que ha atrevido a aplicarla de manera completa.

Hacia Venezuela, el republicano ha gestionado el reconocimiento internacional a Juan Guaidó, como «presidente interino de Venezuela»; al tiempo que le ha ofrecido ayuda humanitario y acceso a las operaciones en EE.UU. de Citgo.

Con información: ACN/ABC/Foto: Cortesía/AP

Lee también: ¡Experiencia y estrategia! Nuevo equipo de política exterior de Biden apuesta a la firmeza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído