Conéctese con nosotros

Tecnología

STP Consultores inicia con todo el poder el año 2023

Publicado

el

Compartir

Con la asistencia de un nutrido grupo de periodistas, la empresa especialista en tecnología STP Consultores presentó su propuesta de servicios y herramientas.

Servicios que abren un portafolio de oportunidades para quienes se encuentran en la búsqueda constante de adaptación a la transformación digital.

El gerente general de STP Consultores para Venezuela y Colombia, Wilfredo Jiménez, precisó que están en capacidad de ofrecer servicios tanto locales como regionales.

Pues la plantilla de talento humano que manejan es una de las más alta y certificada del país, formada  gracias a las alianzas estratégicas de los socios que los acompañan como marca, muy especialmente al apoyo de DELL Technologies.

Jiménez resaltó que “el principal diferenciador de STP es que justamente posee el talento humano capacitado para brindar el soporte necesario y ese es su mejor diferenciador”

Además insistió en que “STP Consultores se preocupa principalmente en ofrecer soluciones de punta ya que no existen posibilidades de llevar al mercado ni herramientas, ni soluciones que no estén asegurados por las marcas que los avalan, como el caso de Dell Technologies, Cisco, Palo Alto, VMware, entre otras”

“Nosotros tenemos que ser honestos cuando estudiamos cada caso, no todas las empresas son iguales, sus necesidades son distintas; y es allí cuando STP diseña una solución a la medida de cada cliente».

«Primero que sea sustentable en el tiempo, segundo que se adapte a las necesidades inmediatas que resuelvan sus problemas tecnológicos y tercero que nuestro talento brinde todo el acompañamiento que va desde el inicio de ese estudio, hasta que sea necesario; y la empresa pueda usar esa solución sin problemas”, afirmó el director de STP Consultores.

Herramientas y soluciones con poder

Los especialistas Verónica Sandoval, account manager y Alcides Maldonado arquitecto de soluciones, de STP Consultores respectivamente, fueron los encargados de hacer el abordaje técnico del portafolio de soluciones y herramientas, no sin antes dar la primicia de la expansión de la organización este 2023.

Ampliar el portafolio en telecomunicaciones,  nuevas alianzas estratégicas; y con estas las oportunidades ciertas de implementar más componentes de ciberseguridad e Inteligencia Artificial, todas pensadas para minimizar los riesgos de las empresas que confían en STP Consultores; y los nuevos socios estratégicos que se sumarán a la familia STP este año.

Para finalizar,  aprovecharon la oportunidad de informar que STP Consultores también se preocupa por la formación no solo de nuevos talentos digitales, sino que apoya a las empresas que están interesadas conocer los servicios que ofrecen con una agenda de talleres y conferencias online, para los cuales ya tienen fechas definidas.

En este sentido, invitaron al próximo taller que se llevará a cabo el jueves, 13 de abril de 2023 y que discutirá de uno de los temas más demandados de la actualidad tecnológica mundial como lo es la ciberseguridad.

Para participar solo deben seguir las redes sociales de  STP Consultores  y su cuenta en LinkedIn, además invitaron a revisar sus contenidos de valor en Instagram y Twitter.

Nota de prensa

No dejes de leer: Lagos declara “No se acaba hasta que acabe” junto a Reik

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído